Camino al cónclave: la Iglesia se prepara para elegir al nuevo Papa el 7 de mayo
La sexta Congregación General profundiza en el perfil del futuro Papa, mientras dos cardenales no participarán por motivos de salud

El proceso de preparación para la elección del nuevo Papa avanza en Roma con serenidad, profundidad espiritual y sentido eclesial. Este martes 29 de abril se celebró la sexta Congregación General del Colegio Cardenalicio en el Aula Nueva del Sínodo, a la que asistieron 183 cardenales, incluidos más de 120 electores. Allí, una veintena de ellos compartieron intervenciones sobre el presente y el futuro de la Iglesia.
Las reflexiones abordaron los desafíos pastorales, sociales y espirituales del mundo actual, desde la diversidad de perspectivas geográficas, con el deseo común de discernir el perfil del nuevo Sucesor de Pedro. En esta sesión, los purpurados también manifestaron su agradecimiento a las autoridades italianas por la acogida de los miles de peregrinos que llegaron a Roma para el funeral del Papa Francisco.
Una meditación centrada en la humildad
La jornada comenzó con la intervención espiritual del padre dom Luigi Maria Mariai Ogliari, abad de San Pablo Extramuros, quien propuso una meditación titulada: “Humildad, comunión y servicio”. Con palabras claras y contundentes, el benedictino recordó que “no se entra en cónclave como si se participara en una carrera”, y advirtió contra el carrerismo y las ambiciones humanas.
Ogliari animó a los cardenales a poner la mirada en Cristo y a buscar, en un clima de oración y comunión, al pastor que mejor pueda “confirmar a los hermanos en la fe” y guiar al Pueblo de Dios en estos tiempos complejos. También pidió evitar polarizaciones o estrategias humanas que desvíen el foco de lo esencial: el servicio humilde al Evangelio.
Un calendario ya definido
El Vaticano ha confirmado que el cónclave comenzará el miércoles 7 de mayo, repitiendo el calendario que ya se vivió en 2013. A las 10:00 h, el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, presidirá la Misa “Pro eligendo Papa” en la Basílica de San Pedro.
Ese mismo día, a las 16:30 h, los cardenales electores se reunirán en la Capilla Paulina para una oración conjunta. Desde allí, procesionarán hacia la Capilla Sixtina cantando el Veni Creator Spiritus y prestarán el juramento solemne de fidelidad y secreto, dando así inicio oficial al cónclave.
Dos ausencias confirmadas
La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha comunicado que dos cardenales no participarán en el cónclave por razones de salud: el cardenal Juan de la Caridad García Rodríguez, arzobispo emérito de La Habana, y el cardenal Bernardin Gantin, de Cotonú. Así, el número total de cardenales electores será de 117, cifra que sigue cumpliendo con las disposiciones del derecho canónico.
Tiempo de oración y esperanza
En este contexto, el Papa emérito Francisco sigue siendo recordado con cariño y gratitud. La Iglesia vive estos días con la certeza de que el Espíritu Santo la guía en este momento decisivo. El pueblo cristiano, por su parte, está llamado a acompañar con la oración este proceso de discernimiento que marcará un nuevo capítulo en la historia del pontificado.
Related

Cónclave 2025: más votantes que nunca para elegir al sucesor de Francisco
Exaudi Redacción
30 abril, 2025
2 min

El cardenal Giovanni Becciu no entrará en el Cónclave
Exaudi Redacción
29 abril, 2025
1 min

¿Qué son las Congregaciones antes del Cónclave?
Exaudi Redacción
29 abril, 2025
4 min

El Conclave comenzará el 7 de mayo
Exaudi Redacción
28 abril, 2025
1 min