El primer libro sobre el Papa León XIV revela aspectos desconocidos de su vida y pensamiento
“Dios nos quiere” (LibrosLibres), del periodista Jesús Colina

¿Quién es León XIV? ¿Qué mensaje traerá al mundo? ¿Será capaz de superar las crisis que afronta la Iglesia? A estas y otras preguntas responde “Dios nos quiere” (LibrosLibres), el primer libro publicado sobre el nuevo papa.
El volumen, que recoge en el título las primeras palabras pronunciadas al anunciarse la “fumata” blanca en el Vaticano, ofrece detalles inéditos de la biografía de Robert Francis Prevost, presenta algunos de sus temas más sentidos, y expone los desafíos más importantes que afrontará en su pontificado.
La expectativa que genera el libro es comprensible, dado que la figura del hasta hace poco cardenal Robert Francis Prevost era muy poco conocida, más allá de círculos de expertos vaticanos. Y, sin embargo, su nombramiento es histórico: nos encontramos ante el primer papa estadounidense y el primer agustino, además su madre era de origen español.
Su elección tiene lugar después de que, en tiempos de polarización, la Iglesia católica haya tenido que afrontar divisiones internas, que ahora planean sobre el nuevo pontífice. Por este motivo, el libro presenta el primer estudio global sobre el estado de la Iglesia, sus peligros, sus grandes retos, y sus signos de esperanza.
“La elección de Robert Prevost fue una sorpresa incluso para los expertos en asuntos vaticanos. Lo más sorprendente es que fue una elección muy rápida y, según han testimoniado varios cardenales, fruto de una inmensa mayoría. Este libro explica por qué este hombre ha sido capaz de suscitar tanta expectativa”, explica el autor del libro, Jesús Colina, periodista y referencia internacional en asuntos vaticanos desde hace 34 años.
Se trata de un fenómeno editorial pues el libro aparece contemporáneamente en España (LibrosLibres), Estados Unidos (Our Sunday Visitor) y Eslovenia (Družina), mientras que en otros seis países se están acelerando los preparativos de publicación, una prueba más del enorme interés que suscita el nuevo papa.
Alex Rosal, director de LibrosLibres, reconoce que “se trata de un proyecto sin precedentes, pues no sólo presenta en tiempo récord el perfil del nuevo pontífice, sino que ofrece una visión inédita del cristianismo actual, basándose en datos estadísticos que hasta ahora no se habían publicado y que permiten hacer un análisis objetivo, evitando conjeturas”.
“Antes del cónclave muchos preveían un colegio de cardenales carcomido por la división y sin propuestas atractivas. El cónclave ha sorprendido con la original figura de un misionero políglota, que ha renovado la espiritualidad de tantas personas en Estados Unidos, en Perú, en Cuba, y en el mundo”, explica el autor.
¿Quién es Jesús Colina?
Jesús Colina es corresponsal en el Vaticano de medios de información internacionales desde 1991. Nacido en Miranda de Ebro, en 1968, ha sido fundador y director de la agencia internacional de noticias Zenit, así como director de contenidos de la Red Informática de la Iglesia en América Latina. Creó y dirigió la red de información global Aleteia.org. El Papa Benedicto XVI le nombró consultor del Consejo Pontificio para las Comunicaciones Sociales. De 2018 a 2023 ha sido director de IMedia, la agencia especializada en actualidad vaticana en lengua francesa. Es doctor Honoris Causa en «Fine Arts» por la Catholic University of America de Washington. Recibió el premio “servidor de la paz” de la Fundación “Path to Peace” en las Naciones Unidas de Nueva York, así como el premio “¡Bravo!” de la Conferencia Episcopal Española.
Related

Al Papa de la paz desde Medjugorje, el pueblo de la Virgen de la Paz
Isabel Durán Doussinague
14 mayo, 2025
3 min

San Matías apóstol, 14 de mayo
José Miguel Bracero
14 mayo, 2025
5 min

San Miguel Garicoïts, 14 de mayo
Isabel Orellana
14 mayo, 2025
6 min

La Virgen de Fátima: el mensaje de paz que sigue iluminando al mundo
Rafael Mosteyrín
13 mayo, 2025
2 min