Divorcios tardíos y tempranos: un llamado a fortalecer el matrimonio
La dolorosa realidad del divorcio después de décadas

Cada vez es más común escuchar sobre matrimonios que, tras 30 o 40 años de convivencia, deciden separarse. Un fenómeno que, años atrás, parecía impensable. ¿Qué es lo que está sucediendo? Según el padre Ángel Espinosa de los Monteros, quien trabaja directamente en la orientación matrimonial, se han encontrado con casos sorprendentes: parejas que, tras 44 años de casados, toman la decisión de divorciarse. Una realidad que lleva a reflexionar sobre las prioridades en el matrimonio.
Muchas veces, el trabajo, los negocios o incluso la dedicación a los hijos pueden desplazar a la pareja a un segundo plano. «Los hijos se van, pero el esposo o la esposa permanecen», señala el padre Espinosa, destacando la importancia de priorizar la relación conyugal por encima de cualquier otra.
Divorcios en los primeros años de matrimonio
No menos preocupante es el fenómeno contrario: parejas que, tras tres o cuatro años de casados, deciden poner fin a su matrimonio. En muchos casos, ni siquiera llegan a consolidarse como familia. ¿Qué sucede en estos casos? La falta de preparación y una visión poco realista del matrimonio parecen ser factores determinantes. El padre Espinosa subraya la importancia de los cursos prematrimoniales, no solo como un requisito para casarse, sino como una verdadera formación para entender el compromiso que se está asumiendo.
El sacerdote critica la falta de preparación seria en algunos novios, quienes pretenden recibir una formación matrimonial en apenas unos minutos. «Para ser médico se necesitan años de estudio, pero para casarse, algunos piensan que 20 minutos son suficientes», ironiza. El llamado es claro: tomarse en serio el noviazgo y la preparación para el matrimonio, pues las consecuencias de un error en esta decisión son devastadoras para la pareja y para los hijos.
Un compromiso que requiere cuidado constante
Tanto en los divorcios tardíos como en los tempranos, se percibe un denominador común: la falta de cuidado del vínculo matrimonial. Las distracciones, el descuido mutuo y la falta de una comunicación sincera y constante pueden erosionar incluso las relaciones más largas. «Cuida a tu esposa, cuida a tu esposo. Infidelidades, groserías, falta de atención… todo suma», insiste Espinosa.
Los hijos crecen y forman sus propias familias, pero el vínculo matrimonial permanece. Es una llamada a fortalecer ese lazo cada día, dedicando tiempo de calidad, detalles y amor genuino, pues en muchos casos, el distanciamiento emocional se va gestando de manera silenciosa.
Preparación y oración: pilares del matrimonio
El mensaje es claro: para construir un matrimonio sólido y duradero, es imprescindible una buena preparación y una vida de oración compartida. Desde el noviazgo, los jóvenes deben entender la seriedad del compromiso que están adquiriendo, y los padres pueden jugar un papel fundamental en esta preparación, exigiendo formación, oración y una comprensión profunda de lo que significa el matrimonio.
Equivocarse en la elección de un coche, una casa o un destino de vacaciones tiene consecuencias menores. Pero equivocarse en la elección de pareja deja secuelas profundas y dolorosas. Por ello, el padre Espinosa insiste en la importancia de tomarse el tiempo necesario para conocer bien al otro, discernir y prepararse adecuadamente.
Frente a esta realidad, el mensaje final es un llamado a la reflexión: cuidar del matrimonio como un tesoro valioso, priorizar la relación conyugal sobre cualquier otra ocupación y dedicar tiempo a conocer y amar a la pareja. La preparación y el fortalecimiento del vínculo son esenciales para evitar los dolorosos fenómenos de los divorcios tardíos y tempranos.
Que este mensaje sirva para inspirar a los matrimonios y a los jóvenes que desean casarse, recordando siempre que, al final del camino, la pareja es el pilar fundamental que permanece.
Related

Disrupción y exponencialidad tecnológica
HM Televisión
16 mayo, 2025
4 min

Familias en Vertical: El Reto de la Generación Sándwich
Laetare
16 mayo, 2025
4 min

Cardenal Felipe Arizmendi: Leon XIV: Jesucristo, Iglesia, Mundo
Felipe Arizmendi
14 mayo, 2025
6 min

Historia de las principales apariciones marianas
Exaudi Redacción
13 mayo, 2025
5 min