Compartir la maravilla del universo: el llamado del Papa a los jóvenes astrónomos
Una invitación a la generosidad científica durante la Escuela de Verano del Observatorio Vaticano

Este lunes 16 de junio, el Papa León XIV presidió un encuentro en el Aula del Consistorio con 24 jóvenes astrónomos procedentes de 22 países que participan en la decimonovena edición de la Escuela de Verano del Observatorio Vaticano, celebrada del 1 al 27 de junio en Castel Gandolfo.
El pontífice les exhortó a “no dudar en compartir la alegría y el asombro” derivados del estudio del cosmos, aludiendo a las enseñanzas de San Agustín sobre las “semillas” de Dios sembradas en la armonía del universo. Insistió en que el objetivo de su trabajo científico es el beneficio de toda la humanidad, y les animó a compartir todo cuanto aprendan, de la mejor forma posible.
Un programa integral de exploración
Durante casi un mes, estos jóvenes investigadores han recibido formación avanzada sobre el Telescopio Espacial James Webb, participando en conferencias con expertos internacionales, trabajando en proyectos científicos y realizando excursiones culturales a lugares como Subiaco, Florencia, Orvieto y Ostia Antica.
El potencial transformador del telescopio James Webb
Bajo el lema “Explorando el Universo con el Telescopio Espacial de James Webb”, la escuela resalta el alcance sin precedentes de la misión Webb, activa desde 2022. Esta misión permitió capturar el impresionante campo “Cosmos‑Web”, con casi 800.000 galaxias expuestas en 255 horas de exposición, y abrió la puerta al estudio de atmósferas exoplanetarias y nebulosas donde podrían formarse sistemas planetarios .
El Papa recordó que gracias a esta herramienta “por primera vez podemos observar en profundidad las atmósferas de los exoplanetas… y estudiar las nebulosas donde nacen sistemas planetarios”. Además, destacó que Webb permite “rastrear la luz antigua de galaxias distantes”, acercándonos al origen mismo del universo.
Ciencia colaborativa: un legado de décadas
El pontífice recordó que el Webb es fruto de 30 años de colaboración entre científicos, ingenieros, matemáticos y muchas familias y amistades que respaldaron este desafío. Este esfuerzo multiparticipativo subraya que la ciencia se construye en comunidad y debe servir al bien común.
El Papa León XIV instó a estos científicos emergentes a ver la ciencia no solo como una carrera intelectual, sino como una obra compartida y generosa, destinada a iluminar la comprensión de nuestro universo para todos.
Related

El Papa: Para obtener la vida eterna, es necesario acoger la voluntad divina, amando a Dios y al prójimo
Exaudi Redacción
13 julio, 2025
5 min

El Papa: Jesús es el buen samaritano que vino a nuestro encuentro
Exaudi Redacción
13 julio, 2025
7 min

León XIV: “Emprendan con alegría la maravillosa aventura de seguir a Cristo”
Exaudi Redacción
12 julio, 2025
2 min

“No nos dejéis solos en la batalla de la vida”: León XIV anima a cuidar y valorar a los abuelos y ancianos
Exaudi Redacción
10 julio, 2025
9 min