Directrices del Vaticano para la enseñanza a distancia
En las universidades y facultades eclesiásticas

La Congregación para la Educación Católica ha publicado recientemente una Instrucción para la aplicación de la enseñanza a distancia en las universidades y facultades eclesiásticas.
Gracias a ella, “las Facultades y las Universidades Eclesiásticas tienen ahora la posibilidad, con la aprobación previa de este Dicasterio, de elaborar planes de estudios en los que “una parte de los cursos puede realizarse en forma de enseñanza a distancia” (VG Normas aplicativas2, art. 33 §2)”, se lee en el texto.
La finalidad de esta Instrucción, “fruto de una amplia consulta a todas las Facultades y Universidades eclesiásticas (cf. Carta Circular, n. 1 del 8 de diciembre de 2018), de las opiniones cualificadas de expertos en la materia de distintas partes del mundo, así como de los Miembros de la propia Congregación y de los Organismos de la Curia Romana, es ofrecer directrices y normas para la aplicación de la modalidad de enseñanza a distancia en las Facultades/Universidades eclesiásticas”.
El documento, firmado por el cardenal prefecto Giuseppe Versaldi y el arzobispo secretario Angelo Vincenzo Zani, y emitido el 13 de mayo, entrará en vigor el primer día del año académico 2021-2022 o del año académico 2022, según el calendario de las distintas regiones del mundo.
Puedes consultar la instrucción completa en español aquí.
Related

San José Obrero, patrono de los trabajadores
Rafael Mosteyrín
01 mayo, 2025
3 min

Cónclave 2025: más votantes que nunca para elegir al sucesor de Francisco
Exaudi Redacción
30 abril, 2025
2 min

Camino al cónclave: la Iglesia se prepara para elegir al nuevo Papa el 7 de mayo
Exaudi Redacción
29 abril, 2025
3 min

El cardenal Giovanni Becciu no entrará en el Cónclave
Exaudi Redacción
29 abril, 2025
1 min