20 junio, 2025

Síguenos en

Domingo de Resurrección: la victoria de Cristo sobre la muerte

El Domingo de Resurrección es el día más importante del calendario litúrgico cristiano. En él celebramos que Jesucristo ha resucitado, venciendo al pecado y a la muerte, y abriendo para todos la esperanza de la vida eterna

Domingo de Resurrección: la victoria de Cristo sobre la muerte

1. ¿Qué celebramos en el Domingo de Resurrección?

El Domingo de Resurrección, también llamado Domingo de Pascua, es el culmen del Triduo Pascual y el día más solemne para los cristianos. Celebramos la Resurrección de Jesucristo, acontecimiento central de la fe cristiana. Como enseña San Pablo: “Si Cristo no ha resucitado, vana es nuestra predicación, vana también vuestra fe” (1 Cor 15,14). Este día es el fundamento de toda la esperanza cristiana: la victoria de Cristo sobre el pecado y la muerte abre las puertas del Cielo a la humanidad.

2. ¿Por qué lo celebramos?

La Resurrección de Cristo es el signo definitivo del amor de Dios. Jesucristo, verdadero Dios y verdadero hombre, sufrió la pasión y la muerte en la cruz para redimirnos, y al resucitar, venció a la muerte. Con su resurrección nos ha dado nueva vida: una vida que no termina en el sepulcro, sino que está llamada a la eternidad. La liturgia de este día está llena de alegría, de luz y de canto: ¡Cristo ha resucitado! ¡Verdaderamente ha resucitado!.

3. Breve historia del Domingo de Resurrección

Desde los primeros siglos del cristianismo, los fieles celebraban cada domingo como un pequeño «día del Señor», recordando la Resurrección. Pero fue en la celebración pascual anual donde la Iglesia concentró toda la fuerza de este acontecimiento. Ya en el siglo II se celebraba la Vigilia Pascual, durante la noche anterior al Domingo de Resurrección. Esta tradición, restaurada con fuerza tras el Concilio Vaticano II, sigue siendo la celebración litúrgica más importante del año, donde se enciende el cirio pascual como símbolo de Cristo Resucitado, se proclaman las lecturas de la historia de la salvación, y se celebra con solemnidad la Eucaristía.

4. Elementos litúrgicos del día

  • Aleluya: Después del silencio penitencial de la Cuaresma, se vuelve a cantar el «Aleluya», expresión de alegría pascual.

  • Cirio Pascual: Encendido en la Vigilia, permanece en el presbiterio como signo de Cristo vivo.

  • Renovación de las promesas bautismales: Durante la misa, se invita a renovar el “sí” al Señor y el rechazo al pecado.

  • Color litúrgico: Blanco, símbolo de la alegría, la luz y la victoria.

5. Oraciones para este día

Compartimos algunas oraciones tradicionales para rezar en familia o personalmente:

Oración de agradecimiento por la Resurrección:
Señor Jesús, tú que has vencido la muerte y has resucitado glorioso del sepulcro,
te alabamos y te damos gracias.
Gracias por habernos abierto el camino hacia la vida eterna.
Haznos testigos de tu Resurrección con nuestra vida,
y que nunca perdamos la esperanza que nace de tu victoria. Amén.

Secuencia pascual (fragmento):
La muerte y la vida se enfrentaron en un duelo admirable:
el Rey de la vida estaba muerto,
y ahora vive y reina.
Dinos, María, ¿qué has visto en el camino?
He visto el sepulcro de Cristo vivo
y la gloria del Resucitado.
¡Cristo, mi esperanza, ha resucitado!

6. Vivir el Domingo de Resurrección hoy

Más allá de la celebración litúrgica, el Domingo de Resurrección es una invitación a renovar la fe y la alegría cristiana. Es un día para vivir en familia, compartir la esperanza y transmitir la luz de Cristo a los demás. Como dijo el Papa Francisco: “¡Cristo ha resucitado! No temamos vivir como resucitados! ¡Llevemos la luz de la Resurrección a las tinieblas del mundo!”.

El Domingo de Resurrección no es solo el final de la Semana Santa, sino el principio de una nueva vida. En este día resplandece la certeza de que el mal y la muerte no tienen la última palabra. Cristo vive, y con Él, todos estamos llamados a la Vida Eterna. ¡Feliz Pascua de Resurrección!

Exaudi Redacción

¿Qué es Exaudi News? Exaudi News es un medio de comunicación católico internacional que informa, forma y transforma, diariamente en español, inglés e italiano. A través de noticias, artículos de análisis y transmisiones en directo de los eventos del Papa, Exaudi busca fortalecer la unidad de los cristianos y contribuir a la evangelización del mundo, siempre guiados por la doctrina social de la Iglesia. Trabajamos para acercar la verdad y los valores cristianos a cada rincón del planeta. ¡Ayúdanos a transformar el mundo con Exaudi! En Exaudi creemos que la evangelización y la información de calidad pueden cambiar vidas. Para continuar con nuestra misión y expandir nuestro alcance, necesitamos tu ayuda. Además, buscamos personas comprometidas que deseen unirse a nuestro equipo. Con tu apoyo, lograremos llegar a más personas, difundir el mensaje de Cristo y reforzar la unidad de los cristianos. ¿Te unes a nuestra misión? Para más información sobre cómo colaborar, visita Exaudi.org/es o contáctanos directamente: [email protected] Exaudi: Informa, forma y transforma.