11 mayo, 2025

Síguenos en

El bautismo: una huella imborrable en el alma

La Santa Sede aclara que el sacramento del bautismo no puede ser anulado ni borrado de los registros eclesiásticos, porque imprime un sello espiritual permanente

El bautismo: una huella imborrable en el alma

En un reciente documento doctrinal, el Vaticano ha reafirmado que es imposible eliminar el nombre de una persona del registro bautismal. Esta postura responde a algunas peticiones formuladas por quienes desean desvincularse formalmente de la Iglesia Católica.

El texto, publicado por el Dicasterio para la Doctrina de la Fe y titulado *Dignitas infinita*, ofrece una profunda reflexión sobre la dignidad humana. En un apartado específico, el documento aborda el llamado “debautismo”, es decir, la solicitud de ser eliminado del archivo parroquial donde figura el sacramento del bautismo recibido.

La Iglesia recuerda que el bautismo imprime un carácter espiritual permanente, que no puede ser borrado ni siquiera por voluntad del propio bautizado. Este sello invisible representa la incorporación definitiva a Cristo y a la comunidad eclesial, y por tanto, no es un simple dato administrativo que pueda cancelarse.

Aunque algunas conferencias episcopales permiten anotar en el margen del registro bautismal la voluntad del interesado de apartarse de la fe, la inscripción original no se suprime. Esta práctica busca respetar la libertad de conciencia sin alterar la realidad sacramental.

Desde una perspectiva teológica, el bautismo no solo marca un momento de iniciación cristiana, sino que configura al alma con un signo indeleble. Por eso, la Iglesia insiste en que, incluso si una persona decide abandonar la práctica religiosa o renegar de la fe, el vínculo bautismal sigue existiendo.

Esta aclaración del Vaticano pretende iluminar un debate contemporáneo que, en ocasiones, se plantea desde una óptica exclusivamente legal o ideológica. Para la Iglesia, sin embargo, el bautismo es mucho más que un acto simbólico: es una realidad espiritual profunda que permanece para siempre.

Exaudi Redacción