El Papa León XIV invita a redescubrir la Eucaristía como vínculo de comunión y caridad
Ángelus. Hoy celebración del Corpus Christi, el Pontífice destacó que Jesús se hace alimento para guiarnos hacia una fraternidad concreta

A las 12:00 horas de este domingo, 22 de junio de 2025, solemnidad del Corpus Domini, el Santo Padre León XIV se asomó a la ventana de su estudio en el Palacio Apostólico Vaticano para recitar la oración del Ángelus con los fieles y peregrinos reunidos en la Plaza de San Pedro.
En una jornada marcada por la celebración del Corpus Christi, el Papa León XIV ha lanzado un fuerte mensaje al mundo: la fe no puede encerrarse en el culto, sino que debe traducirse en fraternidad concreta y en un clamor valiente por la paz. Posteriormente dirigió un nuevo llamamiento por el cese del conflicto en Oriente Medio.
Una Iglesia que adora y se entrega
El Pontífice invitó a los fieles a examinar su propia vida: “¿Estoy viviendo como pan partido por los otros? ¿Comparto lo que soy y tengo? ¿Soy instrumento de comunión o de división?”. Según León XIV, la Eucaristía no puede quedarse en una devoción individual, sino que impulsa a construir comunidad y a tender puentes allí donde hay muros.
La Eucaristía que derriba barreras
El Papa profundizó en esta dimensión comunitaria de la Eucaristía. “Jesús no solo se une a cada uno de nosotros: nos une entre nosotros. Nos hace Iglesia. Nos hace hermanos”, afirmó desde la ventana del Palacio Apostólico.
León XIV insistió en que la Eucaristía es “el rostro verdadero de una Iglesia que adora, que sirve y que comparte”. En un mundo marcado por fracturas, divisiones y conflictos, recordó que la comunión eucarística es también una vocación a ser artesanos de unidad.
Un grito de humanidad por la paz
Precisamente en esa misma línea, el Papa quiso dedicar unas palabras urgentes a la trágica situación que se vive en Tierra Santa. Con un tono apremiante, lanzó un nuevo llamamiento al fin de la violencia en Gaza y a favor de una paz justa entre israelíes y palestinos.
“No podemos permanecer indiferentes ante el dolor que golpea a tantos inocentes. ¡La paz es posible! Es un grito de humanidad que no puede ser silenciado”, exclamó el Papa, visiblemente afectado.
Pidió el alto el fuego inmediato, la liberación de los rehenes y la apertura de vías de diálogo que pongan fin a años de sufrimiento. Asimismo, instó a la comunidad internacional a actuar con valentía, dejando de lado intereses egoístas y apostando por la fraternidad entre los pueblos.
Una invitación a la esperanza activa
La jornada de Corpus Christi de este año ha sido, así, mucho más que una celebración litúrgica. Ha sido una invitación a vivir la fe con profundidad y a encarnar su significado en las realidades más dolorosas de nuestro mundo. El Papa León XIV nos recuerda que la Eucaristía no solo se celebra: se vive. Y vivirla implica amar, compartir y construir la paz con gestos concretos.
***
Texto completo
Queridos hermanos y hermanas, ¡feliz domingo!
Hoy, en muchos países, se celebra la Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo, el Corpus Domini, y el Evangelio narra el milagro de los panes y los peces (cf. Lc 9,11-17).
Para dar de comer a las miles de personas que acudieron a escucharlo y a pedirle curación, Jesús invita a los Apóstoles a que le presenten lo poco que tienen, bendice los panes y los peces y les ordena que los distribuyan entre todos. El resultado es sorprendente, no sólo cada uno recibe comida suficiente, sino que sobra en abundancia (cf. Lc 9,17).
El milagro, más allá del prodigio, es un “signo” y nos recuerda que los dones de Dios, incluso los más pequeños, crecen cuanto más se comparten.
Sin embargo, al leer todo esto en el día del Corpus Domini, reflexionamos sobre una realidad aún más profunda. Sabemos, en efecto, que en la raíz de todo compartir humano hay uno más grande que lo precede: el de Dios hacia nosotros. Él, el Creador, que nos dio la vida, para salvarnos pidió a una de sus criaturas que fuera su Madre, para asumir un cuerpo frágil, limitado, mortal, como el nuestro, poniéndose en sus manos como un niño. Así compartió hasta sus últimas consecuencias nuestra pobreza, eligiendo valerse, para redimirnos, precisamente de lo poco que podíamos ofrecerle (cf. Nicolás Cabásilas, La vida en Cristo, IV, 3).
Pensemos en lo bonito que es, cuando hacemos un regalo —quizás pequeño, acorde con nuestras posibilidades— ver que es apreciado por quien lo recibe; lo contentos que nos sentimos cuando comprobamos que, a pesar de su sencillez, ese regalo nos une aún más a quienes amamos. Pues bien, en la Eucaristía, entre nosotros y Dios, sucede precisamente esto, el Señor acoge, santifica y bendice el pan y el vino que ponemos en el altar, junto con la ofrenda de nuestra vida, y los transforma en el Cuerpo y la Sangre de Cristo, sacrificio de amor para la salvación del mundo. Dios se une a nosotros acogiendo con alegría lo que le presentamos y nos invita a unirnos a Él recibiendo y compartiendo con igual alegría su don de amor. De este modo —dice san Agustín—, como el “conjunto de muchos granos se ha transformado en un solo pan, así en la concordia de la caridad se forma un solo cuerpo de Cristo” (cf. Sermón 229/A, 2).
Queridos hermanos, esta noche haremos la Procesión Eucarística. Celebraremos juntos la Santa Misa y luego nos pondremos en camino, llevando el Santísimo Sacramento por las calles de nuestra ciudad. Cantaremos, rezaremos y, finalmente, nos reuniremos en la Basílica de Santa María la Mayor para implorar la bendición del Señor sobre nuestros hogares, nuestras familias y toda la humanidad. Partiendo desde el altar y el sagrario, que esta celebración sea un signo luminoso de nuestro compromiso de ser cada día portadores de comunión y paz los unos para los otros, en el compartir y en la caridad.
____________________
Después del Ángelus
Queridos hermanos y hermanas:
Continúan llegando noticias alarmantes desde Oriente Medio, sobre todo desde Irán. En este escenario dramático, que incluye a Israel y Palestina, corre el riesgo de caer en el olvido el sufrimiento diario de la población, especialmente de Gaza y los demás territorios, donde la necesidad de una ayuda humanitaria adecuada es cada vez más urgente.
Hoy más que nunca, la humanidad clama y pide la paz. Es un grito que exige responsabilidad y razón, y no debe ser sofocado por el estruendo de las armas ni por las palabras retóricas que incitan al conflicto. Todo miembro de la comunidad internacional tiene la responsabilidad moral de detener la tragedia de la guerra, antes de que se convierta en una vorágine irreparable. No existen conflictos “lejanos” cuando está en juego la dignidad humana.
La guerra no resuelve los problemas, sino que los amplifica y produce heridas profundas en la historia de los pueblos, que tardan generaciones en cicatrizar. Ninguna victoria armada podrá compensar el dolor de las madres, el miedo de los niños, el futuro robado.
¡Que la diplomacia haga callar las armas! ¡Que las naciones tracen su futuro con obras de paz, no con la violencia ni conflictos sangrientos!
Saludo a todos ustedes, romanos y peregrinos. Me complace saludar a los Parlamentarios y a los Alcaldes aquí presentes con ocasión del Jubileo de los Gobernantes y de los Administradores.
Saludo particularmente a los fieles de Bogotá y Samupués, Colombia; también a aquellos venidos de Polonia, en especial a los alumnos y profesores de un Instituto técnico de Cracovia; a la banda musical de Strengberg, Austria, a los fieles de Hannover, Alemania; a los jóvenes de Confirmación de Gioia Tauro y a los chicos de Tempio Pausania.
A todos les deseo que pasen un feliz domingo. Y bendigo a aquellos que hoy participan activamente en la fiesta del Corpus Domini, ya sea con el canto, la música, los homenajes floreales, las artesanías y, sobre todo, con la oración y la procesión.
Muchas gracias a todos y feliz domingo.
Related

León XIV celebra la primera “Misa por el cuidado de la creación” en Borgo Laudato Si’, Castel Gandolfo
Exaudi Redacción
09 julio, 2025
9 min

Papa: La paz es un compromiso personal que nace del corazón
Exaudi Redacción
09 julio, 2025
1 min

El Papa León XIV inicia su descanso estival en Castel Gandolfo
Exaudi Redacción
07 julio, 2025
2 min

León XIV: Cristianos Auténticos: Más Allá de la Ocasión
Exaudi Redacción
06 julio, 2025
7 min