Francisco invita a luchar contra toda forma de esclavitud
El Papa se dirigió a los participantes en el "Global Slavery Index 2023 Vatican Spotlight", promovido por la Pontificia Academia de Ciencias Sociales y la Embajada de Australia: es necesario promover el máximo esfuerzo para erradicar un fenómeno "que desfigura la dignidad humana"

¿Qué papel desempeña la fe en la eliminación de las formas contemporáneas de esclavitud? Se lo preguntaron los participantes en un encuentro celebrado ayer, 13 de noviembre, en la Casina Pío IV en el Vaticano, titulado «Global Slavery Index 2023 Vatican Spotlight». Las formas modernas de esclavitud son variadas, desde el trabajo forzado al matrimonio forzado, la servidumbre por deudas y todas aquellas situaciones de explotación que una persona no puede rechazar o abandonar a causa de amenazas, violencia, coerción, engaño, abuso de poder.
Se trata de manifestaciones de una «grave plaga social» que «desfigura la dignidad humana» y que urge combatir con todo el empeño posible, reafirmó el Papa en un telegrama firmado por el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, y enviado al cardenal Peter Turkson, en su calidad de canciller de la Pontificia Academia de Ciencias Sociales, que organizó el encuentro junto con la Embajada de Australia y la organización Walk Free.
El deseo de Francisco, se lee en el telegrama, es que haya una «renovada atención a los valores de la libertad, el respeto mutuo y la solidaridad», promoviendo «un mayor compromiso de garantía y tutela de los derechos inalienables de toda persona» contra «cualquier forma de esclavitud».
Related

Un signo de reconciliación: El Papa envía un vehículo de ayuda a Gaza
Exaudi Redacción
06 mayo, 2025
2 min

Francisco ha proclamado a toda la humanidad la alegría del Evangelio, del Padre Misericordioso
Exaudi Redacción
05 mayo, 2025
6 min

Papa Francisco a las parejas jóvenes en un texto inédito: crean en la «alegría del amor”
Exaudi Redacción
01 mayo, 2025
2 min

Timothy Schmalz, el escultor del Papa
Exaudi Redacción
29 abril, 2025
8 min