• 25 Mar
  • ES
    • EN
    • IT
Dona
Suscribirse
  • Papa Francisco
    Papa Francisco
    papa semana santa 2023

    Semana Santa 2023: Calendario de celebraciones con el Papa

    “La Iglesia debe ir adelante, debe crecer continuamente, así permanecerá joven”

    El Papa: Cuando Jesús nos sana, nos devuelve la dignidad

  • Vaticano
    Vaticano
    Adviento 2021 Cantalamessa segunda

    Tercera predicación de Cuaresma 2023: “Dios es amor”

    Segunda predicación de Cuaresma 2023: Renovar la novedad

    Papa Francisco renueva el Consejo de Cardenales

  • Iglesia y Mundo
    Iglesia y Mundo
    Santa Lucía Filippini

    Santa Lucía Filippini, 25 de marzo

    Beato Diego José de Cadiz

    Beato Diego José de Cádiz, 24 de marzo

    (C) Vatican Media

    El Papa Francisco consagra la cuarta campana «La Voz del No Nacido» de Polonia

  • Entrevistas
    Entrevistas
    Calabresi perdonar humanidad

    Gemma Calabresi: “Es posible perdonar sin fe, con la propia humanidad”

    María Vallejo-Nágera: “Es esencial plantearse dónde iremos tras la muerte”

    Relacionarte: El arte vivir tu relación como una alianza imbatible

  • Voces
    Voces
    (C) Pexels

    Lo legal no siempre es ético

    (C) Pexels

    Cuando el umbral del dolor era la Cruz

    (C) Pexels

    Cardenal Arizmendi: Mi palabra es la ley

  • Análisis
    Análisis
    qué es la Cuaresma

    ¿Qué es la Cuaresma?

    Pablo VI secreto

    Una magnífica oportunidad para hacerlo bien

  • Documentos
    Documentos

    «Contribuir a un mundo más justo y sostenible»

    @papal_visit

    El Papa en Canadá para pedir perdón

    Papa obispos competencias

    El Papa traspasa a los obispos competencias de la Santa Sede

  • Buscar
Leyendo
Hoy comienza el Encuentro nacional de Pastoral Social en Washington
CompartirTweet
Enrique Soros·
Iglesia y Mundo
·28 Ene·4 minutos de lectura

Hoy comienza el Encuentro nacional de Pastoral Social en Washington

Organizado por el Episcopado de EEUU y reúne a los principales líderes sociales del país

Compartir

Hoy da comienzo en Washington, DC, el Encuentro Católico de Pastoral Social, CSMG, por sus siglas en inglés, que se desarrolla ya por 30 años. Finalizará el martes 31 de enero. El mismo es organizado por el Departamento de Justicia, Paz y Desarrollo Humano del Episcopado de Estados Unidos, en colaboración con otros 10 departamentos de dicha institución y 20 organizaciones católicas nacionales.

Más de 500 líderes nacionales se reúnen provenientes de todo el país, para hacer frente a los apremiantes desafíos sociales actuales, tanto nacionales como mundiales. El Encuentro Católico de Pastoral Social ofrece una excelente oportunidad para que los líderes católicos se conecten, conozcan numerosos emprendimientos sociales que desarrollan instituciones de la Iglesia, profundicen sus conocimientos sobre la Doctrina Social de la Iglesia y la realidad en la práctica, oren comunitariamente y aboguen por los derechos de los más vulnerables.

El tema social para la Iglesia siempre fue esencial

(C) Vatican Media
(C) AFP/Getty Images

 

Si bien el tema social siempre tuvo importancia para la Iglesia, desde la proclamación de la encíclica Rerum novarum por el Papa León XIII, en 1891, el tema cobra relevancia “oficial” de primer nivel. El Papa Franciso le otorga una especial transcendencia ya desde la elección de su nombre como papa. Su primer viaje como pontífice fue a la isla Lampedusa, al sur de Italia, adonde llegan africanos escapando de las miserias de sus lugares de origen, en pos de una mejor suerte. Muchos mueren en el intento. Con este viaje el Papa Francisco pretendió mostrar al mundo la importancia que le da a la dignidad de los más necesitados.

Debe haber coherencia entre espiritualidad y compromiso social

A través de sus documentos magisteriales fue sellando con más precisión el espíritu cristiano del compromiso social. Evangelii gaudium, Laudato SI, Fratelli tutti, y hasta Gaudete et exsultate, exhortación apostólica sobre la santidad, marcan el rumbo sobre la coherencia que debe haber entre una profunda espiritualidad y un compromiso radical con la dignidad de nuestros hermanos.

El Papa Francisco expresa en Gaudete et exsultate: “Por lo tanto, ser santos no significa blanquear los ojos en un supuesto éxtasis. Decía san Juan Pablo II que ‘si verdaderamente hemos partido de la contemplación de Cristo, tenemos que saberlo descubrir sobre todo en el rostro de aquellos con los que él mismo ha querido identificarse’” GE 96.

CSMG 2023 

Washington Auxiliary Bishop Mario E. Dorsonville, chairman of the U.S. bishops’ migration committee, is seen at The Catholic University of America in Washington Oct. 5, 2019. (CNS photo/Javier Diaz, Catholic Standard)

El tema del encuentro CSMG de este año es «Bienaventurados los pacificadores» (Mt 5:9). Los participantes explorarán el llamado de la Iglesia católica a responder a los signos de los tiempos reflexionando de forma creativa y audaz para crear oportunidades de sanación y encuentro renovado.


Entre las cuestiones que se debatirán figuran las que afectan tanto a las familias como a las comunidades en general: el cambio climático, la justicia racial, la violencia armada, la violencia en Ucrania, la consolidación de la paz, la migración, el hambre, la justicia reparadora y la pobreza.

Los participantes concluirán el último día del encuentro con una visita al Capitolio, donde visitarán las oficinas de sus cargos electos. El programa del CSMG 2023 incluirá ofertas para líderes hispanos/latinos que desempeñan un papel importante en la formación de discípulos en misión en sus comunidades.

Aportes de personalidades

Diversas personalidades darán su aporte, de entre ellas Mons. William E. Lori, arzobispo de Baltimore, quien hablará sobre la iniciativa «Caminando con las madres necesitadas», y compartirá sobre la labor local de lucha contra el racismo y de apoyo a los inmigrantes. También estará presente Mons. Gustavo García-Siller, arzobispo de San Antonio, quien intervendrá en un debate plenario sobre la colaboración con COPS/Metro, financiada por la Campaña Católica para el Desarrollo Humano, para responder al mortal tiroteo en una escuela de Uvalde (Texas). El arzobispo García-Siller fue presidente del Comité de la USCCB sobre Diversidad Cultural en la Iglesia.

Mons. Mario E. Dorsonville, obispo auxiliar de Washington, disertará sobre cómo podemos articular la voz de la Iglesia en la construcción de la paz y responder con amor a los hermanos y hermanas desplazados, migrantes y necesitados de acogida en un nuevo hogar, como parte de un debate plenario. El obispo Dorsonville fue presidente del Comité de Migración de la USCCB y actualmente es miembro del Comité de Justicia Doméstica y Desarrollo Humano, del Comité de Migración, del Comité de Libertad Religiosa y del Comité Ad Hoc contra el Racismo.

Sister Norma Pimentel, executive director of Catholic Charities of the Rio Grande Valley, is pictured in an undated photo holding her her godchild at the migrant camp in Matamoros, Mexico, during the COVID-19 pandemic. The baby’s birth, like most births at the camp, posed a risk to the mother and baby, as medical attention is not a given. (CNS photo/courtesy Sister Norma Pimentel)

Por su parte, la Hna. Norma Pimentel, M.J., directora ejecutiva de Caridades Católicas del Valle del Río Grande, compartirá acerca del apoyo de la Iglesia a mujeres y niños a través del acompañamiento a migrantes y refugiados en la frontera sur. La Hna. Pimentel, supervisa el brazo caritativo de la Diócesis de Brownsville, Texas, coordinando diferentes ministerios y servicios en el Valle del Río Grande a través de asistencia de emergencia, prevención de la falta de vivienda, asesoramiento clínico, atención a embarazadas, programas de alimentación y ayuda humanitaria a inmigrantes.

Temas prácticos

El evento tiene lugar en el hotel Hyatt Regency, en Washington, DC, ubicado en 400 New Jersey Avenue, NW, Washington D.C., 20001. Es posible registrarse al llegar al lugar del encuentro.

Las actualizaciones en directo se compartirán a lo largo del CSMG en Twitter por @USCCBLive y #CSMG23. Más información se puede obtener a través del enlace www.catholicsocialministrygathering.org.

Etiquetas
Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB)Encuentro nacional de Pastoral SocialTrendingWashington
Enrique Soros
Argentino. Reside desde hace 25 años en Washington, DC, Estados Unidos, con su esposa Erica, con quien tiene un hijo, Martín, de 19 años. Es comunicador social, escritor, traductor público. Actúa como agente pastoral y comunicacional en Estados Unidos, donde es vicepresidente del Consejo Nacional Católico para el Ministerio Hispano -NCCHM, por sus siglas en inglés-, que tiene como misión la promoción y el trabajo común de las fuerzas pastorales hispanas en el país. Participa en proyectos pastorales y comunicacionales en Latinoamérica y desde 2012 colabora con el CELAM, Consejo Episcopal Latinoamericano en esfuerzos de integración pastoral entre dicha institución y la Iglesia en los Estados Unidos.
Relacionado
Santa Lucía Filippini

Santa Lucía Filippini, 25 de marzo

Beato Diego José de Cadiz

Beato Diego José de Cádiz, 24 de marzo

(C) Vatican Media

El Papa Francisco consagra la cuarta campana «La Voz del No Nacido» de Polonia

Les infundiré mi espíritu y vivirán: Reflexión de Mons. Enrique Díaz

Calendario

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

RSS Actividades Papa Francisco

  • A los participantes en la Asamblea plenaria de la Comisión de los Episcopados de la Unión Europea (COMECE) (23 de marzo de 2023) 23 Mar
  • Audiencia general del 22 de marzo de 2023 - Catequesis. La pasión por la evangelización: el celo apostólico del creyente 8. La primera forma de evangelización: dar testimonio (cf. <i>Evangelii nuntiandi</i>) 22 Mar
  • A los miembros de la Unión Nacional de Atracciones Itinerantes (U.N.A.V.) (20 de marzo de 2023) 20 Mar

Tweets del Papa

Tweets by Pontifex_es

Calendario

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

RSS Actividades Papa Francisco

  • A los participantes en la Asamblea plenaria de la Comisión de los Episcopados de la Unión Europea (COMECE) (23 de marzo de 2023) 23 Mar
  • Audiencia general del 22 de marzo de 2023 - Catequesis. La pasión por la evangelización: el celo apostólico del creyente 8. La primera forma de evangelización: dar testimonio (cf. <i>Evangelii nuntiandi</i>) 22 Mar
  • A los miembros de la Unión Nacional de Atracciones Itinerantes (U.N.A.V.) (20 de marzo de 2023) 20 Mar

Tweets del Papa

Tweets by Pontifex_es

  • Dona
  • Sobre nosotros
  • Preguntas frecuentes
  • Organización
  • Estatus legal
  • Política de Privacidad
  • Copyright
  • Contacto
© Copyright 2021. All rights reserved.
  • EN (EN)
  • ES
  • IT (IT)
  • Papa Francisco
  • Vaticano
  • Iglesia y Mundo
  • Entrevistas
  • Voces
  • Análisis
  • Documentos
Dona
Suscribirse
Your go to resource for worldwide current affairs and news
  • Dona
  • Sobre nosotros
  • Preguntas frecuentes
  • Organización
  • Estatus legal
  • Política de Privacidad
  • Copyright
  • Contacto
  • Dona
  • Sobre nosotros
  • Preguntas frecuentes
  • Organización
  • Estatus legal
  • Política de Privacidad
  • Copyright
  • Contacto
  • Dona
  • Sobre nosotros
  • Preguntas frecuentes
  • Organización
  • Estatus legal
  • Política de Privacidad
  • Copyright
  • Contacto
2020 © Zeen World News
Comience a escribir para ver resultados o presione Escape para cerrar
papa francisco Trending Featured Santoral audiencia general
Ver todos los resultados

Subscribe Now

Get Exaudi News in your email. Select the prefered dispatch at the bottom of this form.
[mc4wp_form id="682"]