12 mayo, 2025

Síguenos en

León XIV a los periodistas: «Solo los pueblos informados pueden tomar decisiones libres»

En su primera audiencia con los medios, el nuevo pontífice destaca el papel esencial del periodismo en la construcción de la paz y la defensa de la dignidad humana

León XIV a los periodistas: «Solo los pueblos informados pueden tomar decisiones libres»

El 12 de mayo de 2025, apenas cuatro días después de su elección como el 267º Papa de la Iglesia católica, León XIV se reunió con más de 6.000 periodistas en el Aula Pablo VI del Vaticano. En esta audiencia, agradeció a los profesionales de la comunicación por su labor durante el cónclave y los días posteriores, y subrayó la importancia de una prensa libre y comprometida con la verdad.

«Solo los pueblos informados pueden tomar decisiones libres», afirmó el Papa, destacando que la comunicación debe ser un instrumento para fomentar la paz y desarmar las palabras. Instó a los medios a evitar la mediocridad y a no caer en la «guerra de las palabras e imágenes», promoviendo en cambio una narrativa que construya puentes y no muros.

León XIV también hizo un llamado a la liberación de periodistas encarcelados por buscar y contar la verdad, reconociendo el coraje de quienes documentan conflictos incluso arriesgando sus vidas. «La libertad de prensa y de expresión son fundamentales para una sociedad justa y democrática», señaló.

La “solidaridad de la Iglesia con los periodistas encarcelados por buscar y comunicar la verdad” y la petición de su liberación; el llamado al “servicio a la verdad”; el reto de una comunicación que “no sea sólo transmisión de información, sino creación de una cultura, de entornos humanos y digitales que se conviertan en espacios de diálogo y de confrontación”; el “inmenso potencial, que sin embargo exige responsabilidad y discernimiento” de la inteligencia artificial; una comunicación “capaz de escuchar, de recoger la voz de los débiles que no tienen voz”, con la invitación a desarmar las palabras para contribuir a “desarmar la Tierra”.

Una “comunicación desarmada y desarmante” que permita “compartir una visión diferente del mundo y actuar de manera coherente con nuestra dignidad humana”. Estos son los puntos clave del discurso que el Papa León XIV dirigió a los periodistas que han seguido los acontecimientos vinculados a la muerte de Francisco y al cónclave que eligió a Robert Francis Prevost como 267º Romano Pontífice. Fue la primera audiencia pública del nuevo Papa quien también tuvo la oportunidad de intercambiar algunos saludos con miembros del Dicasterio para la Comunicación y con una representación de la Asociación de Periodistas Acreditada en el Vaticano.

Palabras que revelaron algunas cosas muy interesantes. Empezando por el hecho de que, a propósito de la festividad de Nuestra Señora de Fátima que se celebra mañana, el Papa dijo, hablando de sí mismo, que «el cardenal Prevost tenía previsto ir, pero los planes cambiaron…». El Papa también respondió a algunos periodistas estadounidenses que le preguntaron si volvería a casa: “No pronto”.

No faltaron las bromas con el prefecto de la casa papal, Mons. Sapienza, a quien el Papa le preguntó si debía distribuir los Rosarios. Cuando él le dijo que se estaban encargando de ello, Leone bromeó: “Todavía estoy aprendiendo…”.

Reveló también que ya se está trabajando en el viaje a Nicea que Francisco tenía previsto realizar con motivo del 1700 aniversario del Concilio. A otros colegas estadounidenses que le preguntaron qué mensaje tenía para Estados Unidos, el Papa respondió “muchos”, mientras que a otros periodistas que enfatizaron que “no somos enemigos sino aliados”, Leone respondió “Somos aliados porque buscamos la verdad”.

Por último, algunos regalos: una periodista peruana le regaló a Leone una bufanda hecha de lana de alpaca de los Andes peruanos y tejida por mujeres de comunidades de bajos ingresos, y el Papa le dijo: “Esperen noticias mías en Perú pronto”, mientras que un colega italiana le regaló una reliquia del beato Juan Pablo I, un predecesor que encarnó el “sermo humilis” de San Agustín.

Exaudi Redacción