La sonrisa, abre más que puertas
El lenguaje universal que conecta almas y derriba barreras

La definición de sonrisa, según la RAE, es la acción y efecto de sonreír, en un sentido más amplio podemos decir que es una expresión de la cara de una persona, que ilumina los ojos. Esta se forma a partir de los músculos en movimiento que rodean la boca y los ojos. Por lo general la sonrisa está asociada a un estado de alegría, placer, conformidad, sociablidad, etc.
En estos momentos, estamos cumpliendo nuestros primeros 40 días de vivir en un país (Bogotá – Colombia) diferente al nuestro por segunda vez, en casi cuatro años.
A propósito del título de este artículo, les paso a comentar dos anécdotas que nos han sucedido en esta corta estadía.
A poco tiempo de llegar a Bogotá (exactamente 20 días) tuve la oportunidad de asistir por dos días consecutivos a la feria de construcción en el recinto denominado Corferias. Esto para conocer potenciales proveedores de acabados de construcción para nuestra empresa en Perú. Pero como aún no tenemos movilidad propia, me movilice en Uber y ahí viene la primera anécdota. Allí conocí y entable conversación con un señor (Guillermo) que por temas laborales había visitado Perú y sacó al tiro que yo, era peruano, me felicitó por el nuevo PAPA, pues es me dijo: ¡es más peruano que americano y es de Chiclayo! a lo que le respondí: yo también soy de Chiclayo y tenemos un refrán en mi tierra: “No hay Chiclayano malo” y se lo digo yo, que apellido Saldaña, el que no engaña, acto seguido nos sonreímos y platicamos diferentes cosas. Por ello, el viaje se hizo corto, inclusive llegamos al destino y seguimos conversando por espacio de cuando menos unos cinco minutos más.
Este lunes mi hija Belén, tuvo que ir a la primera cita con el ortodoncista, por lo que me comentó mi esposa Jessica, la atendió un doctor inicialmente serio, pero como Belén es muy risueña, le contagio la misma al doctor. Inclusive le dijo, tienes una bonita y contagiosa sonrisa Belén y con el tratamiento que vamos a iniciar de los Brackets, tu sonrisa será aún mejor.
Al margen de ser mi hija, pudiendo tener una apreciación sesgada o parcializada, creo que es un don o cualidad que ella tiene, en estos 40 días en este país hermano, ya tiene varias amigas del nuevo colegio y a su vez algunos amigos, con los cuales ya ha compartido cuando menos tres “juntadas” como dicen los jóvenes hoy en día. Ella está feliz y siempre dice, ahora tengo amigas(os) en Perú, Argentina y Colombia.
Lo comentado, me refresca algunas enseñanzas obvias, que quizás las hemos olvidado o están adormecidas en nuestro subconsciente.
- La sonrisa, nos hace personas más agradables y accesibles.
- Cuando la sonrisa es sincera, se rompe el hielo inicial.
- Si sonríes con los ojos, la otra persona podrá ver inclusive tu alma.
- Cuantas cosas cambiarían en nuestro entorno familiar, amical, laboral, político y otros, si sonriéramos más.
Ahora, paso a compartir algunas frases asociadas al tema.
- Toda la gente, sonríe en un mismo idioma, Proverbio.
- Las arrugas sólo deberían indicar dónde han estado las sonrisas, Mark Twain.
- Una sonrisa significa mucho. Enriquece a quien la recibe, sin empobrecer a quien la ofrece. Dura un segundo pero su recuerdo, a veces, nuca se borra, Charles Chaplin.
¡No esperes hasta el primer viernes de octubre, día que se celebra a nivel mundial el día de la sonrisa, empieza ya! sonríe con más frecuencia y cuando menos pienses, verás que se convirtió en un hábito.
Así que te animo a no desfallecer, con nuestras sonrisas podemos ayudar a cambiar el mundo. ¡Para delante, a seguir remando contra corriente!
Related

El enigma del suicidio que la culpa quiere explicar
Alfons Gea
11 julio, 2025
8 min

No soy E.T.
Rosa Montenegro
10 julio, 2025
4 min

Cardenal Arizmendi: Fe cristiana y ecología
Felipe Arizmendi
09 julio, 2025
5 min

La ventaja competitiva que todo directivo necesita comprender: que el ser humano es paradójico
Alejandro Fontana
09 julio, 2025
7 min