17 abril, 2025

Síguenos en

¿Te animas a aplicarte R.P.C.?

Responsabilidad, Paciencia y Constancia

¿Te animas a aplicarte R.P.C.?

¿Qué es lo primero que viene a tu mente, si te pregunto por el significado de las siglas R.P.C?. En mi caso, lo asocio a Reanimación Cardio Pulmonar, que es una maniobra de emergencia, en caso de un paro cardiaco. Esto debe ser por los sesgos que tengo cómo ser hijo de médico, la edad que tengo, el evento reciente vivido por un amigo de la infancia, profesor de Seguridad y Salud en el trabajo, etc. Sin embargo, les propongo en esta oportunidad asociar estas iniciales a Responsabilidad, Paciencia y Constancia.

Al respecto, en cualquier circunstancia de nuestras vidas, sea el ámbito personal, familiar, profesional, etc. todos sin excepción, debemos desplegar en nuestros actos R.P.C. y me refiero a actuar con responsabilidad, paciencia y constancia.

Si han leído mis últimos artículos, en ellos compartí que mis dos hijas mayores, a partir de mayo, vivirán solas en Buenos Aires. Ellas junto con su mascota van a residir en la planta baja de un conjunto habitacional, compuesto por 4 bloques de tres pisos cada uno y de seis departamentos por piso. Por eso, hace dos días nos alcanzaron el reglamento interno de convivencia que consta de 12 páginas. En dicho documento se detallan todos los deberes y obligaciones que deben cumplir los residentes. Esto sorprendió a mis hijas de 21 y 18 años y expresaron: “un montón, se pasaron”. Ante dicha actitud les recordé que su nueva realidad las enfrentará a situaciones no deseadas, pero que tendrán que ser tolerables a las mismas, sin molestarse o enojarse y siempre actuar con respeto a sus nuevos vecinos. Además, deben ser constantes (disciplinadas) en las nuevas obligaciones que trae consigo la independencia, cómo hacer ellas mismas el mercado, la limpieza del departamento y obviamente sus estudios universitarios, entre otras.

Extrapolando, esta breve historia, a la realidad actual que cada uno de nosotros esté viviendo en cualquier ámbito, les voy a compartir algunas reflexiones.

  • Debemos hacer un “refresh” del valor asociado a la responsabilidad y las virtudes asociadas a la paciencia y constancia.
  • La responsabilidad, no solo es cumplir con las obligaciones, sino también asumir las consecuencias de nuestros actos.
  • La paciencia es tolerar una contrariedad, cualquier que sea, pero sin molestarse o enojarse.
  • Por último y no menos importante, la constancia, está asociada a la fuerza de voluntad (ser empeñoso, insistente) para siempre seguir adelante y así vencer las dificultades.

A esta altura, debo hacer una confesión de mi parte: tengo una lucha permanente con la paciencia y el enojarme.

Para ir terminando el presente artículo, les alcanzo algunas citas asociadas al tema.

  • La responsabilidad es un regalo que te das a ti mismo, no una obligación. (Dan Millman, Americano-Ex atleta campeón mundial, maestro de artes marciales).
  • Obediencia y paciencia, son la mejor ciencia (Adagio popular).
  • No importa lo lento que vayas, mientras no pares. (Confucio, filosofo Chino)

¿Entonces, qué dices? Estás dispuesto a practicar en cualquier faceta de tu vida el R.P.C.: responsabilidad, paciencia y constancia y contagiarlo a las personas que están a tu alrededor. No va a ser fácil, pero vale la pena. Ánimo siempre. ¡A seguir remando, contra corriente!

Hugo Saldaña Estrada

Gerente de Showroom Ventas en Roca SAC. Veinte años de experiencia, generando valor en empresas transnacionales y de primer nivel a través de la gestión integral de procesos de recursos humanos, tales como selección de talento, estrategias de compensaciones, evaluación del desempeño y gestión del clima laboral.