Timothy Schmalz se suma al Jubileo 2025 con un inspirador recorrido de fe y arte a través de sus esculturas instaladas en Roma
Los peregrinos que visiten Roma podrán embarcarse en un recorrido espiritual único guiado por la voz del artista Timothy Paul Schmalz

En el marco del Jubileo 2025, los peregrinos que visiten Roma podrán embarcarse en un recorrido espiritual único, guiado por la voz del artista Timothy Paul Schmalz.
La propuesta, titulada Connecting Pilgrims Through Compassion, ofrece una peregrinación urbana por distintos puntos clave de la Ciudad Eterna, donde se encuentran ocho esculturas del reconocido escultor canadiense. A través de esta ruta, los visitantes podrán experimentar un viaje físico y espiritual, en sintonía con el sentido profundo del Jubileo: la búsqueda de renovación, sentido y misericordia.
La compasión es el hilo conductor que une todas las esculturas, inspiradas en los pasajes bíblicos de Hebreos 13:2 y Mateo 25. Cada obra nos recuerda que los actos de misericordia son también encuentros con Cristo. Según Schmalz, “cada escultura está diseñada para hablar el lenguaje de la compasión y despertar la conciencia del peregrino”.
El recorrido está acompañado por una audioguía narrada por el propio artista, que ofrece una interpretación personal y contextual de cada obra. La audioguía se puede acceder escaneando un código QR disponible en cada ubicación. A lo largo del camino, se invita a los participantes a reconocer a Cristo en los más vulnerables y a vivir su fe a través de actos concretos de compasión y justicia. Así, caminar por Roma se convierte en un acto de reflexión y compromiso interior.
Un recorrido de fe y arte por Roma
La ruta comienza en la Plaza de San Pedro con Angels Unawares, escultura bendecida por el Papa Francisco en 2019 durante la 105ª Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado. La obra de bronce a tamaño real representa a un grupo de migrantes y refugiados de distintos orígenes culturales, raciales y épocas históricas. Unidos hombro con hombro sobre una balsa, de entre ellos emergen unas alas de ángel, símbolo de lo sagrado presente entre los marginados.
La segunda parada es Be Welcoming, instalada el 15 de abril de 2025 también en la Plaza de San Pedro, con el objetivo de inspirar una apertura del corazón hacia los pobres.
En el Antiguo Hospital del Espíritu Santo, los peregrinos podrán contemplar When I Was Sick y When I Was Hungry and Thirsty, dos obras que abordan el sufrimiento humano y el acto de aliviarlo como gestos profundamente sagrados.
Más adelante, en la Basílica Menor de San Lorenzo en Lucina, la escultura When I Was a Stranger interpela al espectador sobre la acogida al extranjero. El recorrido continúa en la Basílica de San Pietro in Vincoli con When I Was Naked, y luego en la Plaza de San Egidio con la conmovedora Homeless Jesus, instalada ya en más de 150 ciudades del mundo.
La peregrinación culmina en la Basílica de San Pablo Extramuros con When I Was in Prison, una obra que confronta la realidad del encarcelamiento desde una perspectiva evangélica y humanizadora.
Connecting Pilgrims Through Compassion no es solo una propuesta artística, sino una verdadera peregrinación interior. En el corazón del Jubileo 2025, esta experiencia busca renovar el espíritu de miles de visitantes, invitándolos a redescubrir la belleza de la compasión y el poder transformador del arte.
Para más información y para acceder al recorrido completo, se puede visitar: connectingpilgrims.com.
Related

«León de Perú»: Misión en los Andes: la huella de Prevost en Perú
Exaudi Redacción
20 junio, 2025
1 min

Se anuncian los finalistas de los CATHOLIC MUSIC AWARDS 2025, los Grammy de la música católica
Exaudi Redacción
17 junio, 2025
2 min

El Opus Dei presenta al Vaticano sus nuevos Estatutos tras tres años de trabajo y consulta
Exaudi Redacción
11 junio, 2025
2 min

Observatorio Vaticano: Comienza la “Escuela de Verano” para jóvenes astrónomos
Exaudi Redacción
05 junio, 2025
3 min