Zaña, la “puerta del cielo” en Perú donde Mons. Prevost fundó un colegio para el futuro
En este rincón de Perú, donde murió el santo Toribio de Mogrovejo, Mons. Prevost —hoy papa León XVI— fundó un colegio que se ha convertido en semillero de esperanza y educación para las nuevas generaciones

En el olvidado poblado peruano de Zaña ‘puerta del cielo’ está el colegio fundado por Mons. Prevost
El poblado de Zaña, llamado por sus habitantes “puerta del cielo”, fue fundado en 1563 por los españoles. Dista 47 km., de la ciudad de Chiclayo, y como en toda la provincia del mismo nombre tiene un obispo nombrado el 3 de noviembre de 2015 por el papa Francisco: Mons. Roberto Francisco Prevost, de la orden de los Agustinos, hoy papa León XVI.
Zaña es un lugar de Perú olvidado por el mundo aunque un poco menos por la historia, puesto que allí falleció el obispo de Lima, santo Toribio de Mogrovejo, en uno de sus múltiples viajes para evangelizar a los indígenas, y quien tradujo dos catecismos en idioma quechua y aymara.
Quien tiene dudas sobre cuánto sea pequeña y pobre Zaña, vale la pena que entre en google maps y lo vea con sus propios ojos.
Cada mes de septiembre, en Zaña, en honor de san Nicolás de Tolentino, patrono de los panaderos, Mons. Prevost repartía dos enormes canastas de pan. De hecho los agustinos tienen un rito especial para bendecirlos, similar al de la bendición de las palmas.
El obispo ‘gringo’, como le veían los pobladores locales, también les visitaba en la fecha de santo Toribio de Mogrovejo, hoy patrono del episcopado latinoamericano, como el pequeño mausoleo en su honor.
En esas oportunidades celebraba la misa, administraba los sacramentos, y almorzaba junto a sus pobladores.
En el 2017 uno de sus viajes a Zaña, cuando vio que los niños debían viajar a otros pueblo para poder estudiar, decidió que era necesario abrir un colegio, que fue titulado en honor del agustino italiano san Nicolás de Tolentino.
Hoy en día este colegio que se fue desarrollando paulatinamente cuenta con unos 300 alumnos de inicial, primaria y secundaria, y en entonces Mons. Roberto Prevost les indicó que si había alguna ganancia, fuera invertida siempre para que el colegio siga creciendo y favorecer así a los estudiantes en un ambiente de estudio y tranquilidad.
Así, mientras entre los deseos de muchos latinoamericanos figura viajar a Estados Unidos para realizar el sueño americano, desde Chicago el entonces padre agustiniano Prevost fue enviado a Chiclayo -como sucede con tantos otros misioneros que dedican sus vidas en lugares legajos y que no hacen noticia- entretanto sin nunca pensar que sería elegido Sucesor de Pedro.
Related

San Vicente de Paúl. Desde hace 140 años, patrono de las Asociaciones de Caridad
Exaudi Redacción
16 mayo, 2025
4 min

San Simón Stock, 16 de mayo
Isabel Orellana
16 mayo, 2025
6 min

San Isidro Labrador, 15 de mayo
Isabel Orellana
15 mayo, 2025
6 min

Al Papa de la paz desde Medjugorje, el pueblo de la Virgen de la Paz
Isabel Durán Doussinague
14 mayo, 2025
3 min