Las 12 Congregaciones Generales: Discernimiento y llamamiento a la paz antes del Cónclave
Los cardenales han examinado los retos globales de la Iglesia y perfilan al futuro Papa en un clima de oración y responsabilidad

El Colegio Cardenalicio ha completado un exhaustivo proceso de discernimiento con 12 Congregaciones Generales, celebradas en el Aula del Sínodo del Vaticano. Estas reuniones, que han precedido al inminente Cónclave, permitieron a los 133 cardenales electores analizar los principales desafíos de la Iglesia y reflexionar sobre el perfil del próximo Pontífice, culminando con un potente llamamiento a la paz mundial.
1. Primera Congregación General: La llegada y el inicio del proceso
Con la llegada de los cardenales a Roma, la primera congregación tuvo un carácter protocolario. Se verificaron las credenciales de los electores, se recordó la normativa del Cónclave establecida en la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis y se insistió en la confidencialidad absoluta de las deliberaciones.
El cardenal decano presidió la sesión inicial, en la que también se estableció el calendario de reuniones y se distribuyeron los documentos de trabajo.
2. Segunda Congregación: Los desafíos globales de la Iglesia
En esta sesión, los cardenales compartieron un panorama mundial de la Iglesia, destacando:
-
La persecución religiosa en países como Nigeria, China y Corea del Norte.
-
La secularización acelerada en Europa y América del Norte.
-
El crecimiento en África y Asia, donde las vocaciones aumentan, pero la Iglesia enfrenta presiones políticas.
Se subrayó la necesidad de una evangelización más incisiva, adaptada a cada contexto cultural.
3. Tercera Congregación: La reforma de la Curia Romana
La Constitución Apostólica Praedicate Evangelium fue uno de los ejes del debate. Los cardenales evaluaron:
-
Los avances en la descentralización del Vaticano.
-
La eficiencia de los nuevos dicasterios, como el de Evangelización.
-
La transparencia financiera, tras los escándalos de años anteriores.
Algunos purpurados pidieron mayor agilidad en los procesos administrativos.
4. Cuarta Congregación: La sinodalidad y el futuro de la Iglesia
Tras el Sínodo sobre la Sinodalidad (2023-2024), se reflexionó sobre:
-
Cómo implementar un gobierno más participativo.
-
El equilibrio entre tradición y renovación.
-
La recepción del Sínodo en las diócesis.
Hubo consenso en que la sinodalidad debe fortalecer la comunión eclesial.
5. Quinta Congregación: La protección de menores y la justicia eclesial
Uno de los temas más sensibles fue el de los abusos sexuales. Los cardenales repasaron:
-
Los avances en los protocolos de prevención.
-
La necesidad de mayor transparencia en los procesos canónicos.
-
El apoyo a las víctimas y la reparación moral de la Iglesia.
6. Sexta Congregación: Ecumenismo y diálogo interreligioso
Se discutió:
-
El acercamiento con la Iglesia Ortodoxa.
-
Las relaciones con el Islam y el judaísmo.
-
La importancia de la unidad cristiana para la paz mundial.
7. Séptima Congregación: La crisis de vocaciones y la formación sacerdotal
Los cardenales propusieron:
-
Renovar la pastoral vocacional.
-
Mejorar los seminarios.
-
Fomentar el sacerdocio en África y Asia.
8. Octava Congregación: Pobreza, migración y justicia social
Siguiendo el magisterio del Papa Francisco, se analizó:
-
El papel de la Iglesia ante las desigualdades.
-
La crisis migratoria.
-
La ecología integral.
9. Novena Congregación: Transparencia financiera y reformas económicas
Se revisaron:
-
Los avances de la Oficina del Auditor General.
-
La gestión del IOR (Banco Vaticano).
-
La sostenibilidad económica de la Santa Sede.
10. Décima Congregación: El perfil del próximo Papa
En la última reunión formal, los cardenales compartieron sus reflexiones sobre qué cualidades debe tener el nuevo Pontífice:
-
Un pastor cercano.
-
Un hombre de diálogo.
-
Un reformador prudente.
-
Un misionero con visión global.
11. Undécima Congregación General: Últimos preparativos antes del Cónclave
Según Vatican News, esta reunión, celebrada el lunes por la tarde, tuvo un carácter más operativo:
-
Verificación final de los cardenales electores presentes.
-
Repaso de las normas del Cónclave, incluyendo el juramento de secreto.
-
Distribución de las habitaciones en la Domus Sanctae Marthae, donde se alojarán durante el Cónclave.
-
Detalles litúrgicos, como la Misa Pro Eligendo Pontifice previa al inicio del Cónclave.
Además, se recordó la importancia de evitar influencias externas y se enfatizó el clima de oración y recogimiento que debe prevalecer.
12. Duodécima Congregación General: El legado para el futuro Papa
Esta sesión final incluyó además:
-
Balance global de todas las discusiones previas: se abordaron 26 discursos centrados en temas clave como la necesidad de continuidad en las reformas del Papa Francisco (lucha contra abusos, transparencia, sinodalidad, paz y ecología), el perfil del próximo Papa como pastor cercano y guía espiritual, y la importancia de la comunión eclesial. También se trataron cuestiones canónicas, divisiones internas, la Jornada Mundial de los Pobres, el fortalecimiento del Colegio Cardenalicio, la formación cristiana, la memoria de los mártires, el cambio climático y el diálogo ecuménico. La congregación finalizó con un llamamiento a la paz mundial, la anulación del Anillo del Pescador y el Sello de Plomo, y disposiciones prácticas para el Cónclave. No se convocarán más congregaciones generales.
-
Síntesis de prioridades: paz, reformas, evangelización
-
Entrega formal de documentación clave al futuro Pontífice
-
Oración colectiva por la asistencia del Espíritu Santo
Un momento histórico de discernimiento
Estas doce Congregaciones Generales han sido un espacio de diálogo profundo y oración, donde los cardenales han examinado los desafíos de la Iglesia y las cualidades necesarias para el próximo Papa.
Con todo preparado, los purpurados se disponen a entrar en el Cónclave, donde, guiados por el Espíritu Santo, elegirán al sucesor de Pedro.
Related

León XIV: «La paz sea con todos ustedes»
Exaudi Redacción
08 mayo, 2025
6 min

Los Cónclaves de la Historia: el Espíritu Santo guiando la barca de Pedro
Exaudi Redacción
08 mayo, 2025
9 min

El Verdadero Cónclave
P Angel Espinosa de los Monteros
08 mayo, 2025
3 min

La alianza entre amistad, reconocimiento del otro y tecnología
Observatorio de Bioética UCV
08 mayo, 2025
15 min