08 mayo, 2025

Síguenos en

El Verdadero Cónclave

¿Quién será el próximo Papa? Sobre el Cónclave y el discernimiento del Espíritu Santo

El Verdadero Cónclave

Un misterio guiado por el Espíritu Santo

En momentos de un Cónclave, la pregunta que resuena en muchos corazones es inevitable: ¿Quién será el próximo Papa? A menudo, los sacerdotes reciben esta inquietud, como si ellos pudieran anticipar lo que solo el Espíritu Santo conoce. Sin embargo, esta elección se encuentra envuelta en un misterio que supera cualquier predicción o análisis político.

El padre Ángel Espinosa de los Monteros comparte una reflexión interesante sobre este tema, destacando que ni los expertos en temas vaticanos suelen acertar en sus pronósticos. La elección de un Papa no es cuestión de estadísticas, sino un proceso de discernimiento profundo, donde el Espíritu Santo actúa a través de los cardenales reunidos en oración y deliberación.

Una visión crítica sobre la representación del Cónclave en el cine

El padre Espinosa comenta sobre la película Cónclave, una producción que intenta retratar los momentos de elección papal. Sin embargo, él considera que la película falla en capturar la realidad del proceso, presentando situaciones inverosímiles y sensacionalistas que poco tienen que ver con la actualidad de la Iglesia. «No te recomiendo ni siquiera que la vayas a ver», afirma contundente, destacando que el filme distorsiona el ambiente de respeto y discernimiento que realmente se vive en un cónclave.

La película muestra escenas ficticias que buscan escandalizar, pero el padre Ángel subraya que, en la realidad, los cardenales pasan por rigurosos escrutinios antes de llegar a ocupar un puesto de tal magnitud. «Hoy estamos todos en la mira de las cámaras, las redes, investigaciones; se sabe todo», explica, señalando cómo la transparencia y la vigilancia son mucho mayores en la actualidad.

El verdadero discernimiento: más allá de las apariencias

Elegir al próximo Papa no es un proceso sencillo. En un mundo donde incluso en las pequeñas comunidades hay diferencias de opinión, imaginar el nivel de discusión en un cónclave es sobrecogedor. Sin embargo, el padre Espinosa insiste en que el Espíritu Santo actúa en ese proceso, guiando a los cardenales en su decisión, no hacia el candidato «perfecto», sino hacia el que mejor pueda guiar a la Iglesia en su momento histórico.

Además, señala que el auténtico discernimiento no se deja llevar por los nombres que los medios colocan como favoritos, ya que muchas veces aquellos que parecen más probables no son los elegidos. Ejemplos históricos como la elección de Karol Wojtyła, el Papa Juan Pablo II, demuestran que el Espíritu Santo puede sorprender al mundo.

La importancia de la oración

¿Qué podemos hacer los fieles en este proceso? El padre Espinosa responde con claridad: rezar. Rezar para que el Espíritu Santo ilumine a cada cardenal en su decisión, para que las ambiciones personales o los intereses particulares queden de lado, y la voluntad de Dios sea la que prevalezca. «No puedes pensar en ti, piensa en la Iglesia», recalca, subrayando la necesidad de un discernimiento puro y honesto.

El próximo Papa será el elegido por el Espíritu Santo, y nuestra misión como Iglesia es orar y confiar en que esa elección será para el bien de la Iglesia y del mundo entero.

Que el Espíritu Santo guíe siempre a nuestra Iglesia y a sus pastores. Hagamos todo el bien que podamos. Que Dios los bendiga.

P Angel Espinosa de los Monteros

El Padre Ángel Espinosa de los Monteros ha impartido más de 4,000 conferencias sobre matrimonio, valores familiares y espiritualidad en diferentes ciudades de México, Estados Unidos, Francia, Italia, España y Sudamérica. Ha atendido a cientos de matrimonios ofreciendo consejos y programas de crecimiento conyugal y familiar. Es autor del libro «El anillo es para siempre», traducido a diferentes lenguas y a partir de las cuales ha dictado más de 20 títulos de conferencias. Actualmente se dedica de tiempo completo a impartir conferencias y renovaciones matrimoniales en 20 países del mundo.