Jóvenes esperanzados: Albert Cortina y Miquel Feliu Wennberg

El mundo que se avecina: Temporada 6

Pexels

La Fundación EUK Mamie y HM Televisión presentan a los lectores de Exaudi una nueva temporada 6 de la serie que lleva por título «El mundo que se avecina», dirigido por Albert Cortina.

Cortina es abogado especialista en urbanismo, ordenación del territorio, medio ambiente y gestión del paisaje. Es, además, una de las primeras voces que en España alertó sobre las pretensiones del transhumanismo y su relación con el Nuevo Orden Mundial, definiendo el transhumanismo como «un misticismo científico de carácter utópico».

Albert Cortina entrevista, en bloques temáticos de siete programas, a muy diversos invitados con quienes espera que, a través de su cosmovisión personal y de la convergencia de saberes que nos ofrecerán, poder adelantarse a ese «mundo que se avecina» y a todos sus retos, previendo problemas y ofreciendo soluciones desde el humanismo cristiano.

Temporada 1Temporada 2Temporada 3. Temporada 4. Temporada 5.

Episodio 1: ¿Cómo ser feliz en medio del dolor?

«¿Cómo ser feliz en medio del dolor?» es el título dado al primer encuentro entre Albert Cortina y Miquel Feliu Wennberg, en este bloque de «El mundo que se avecina» titulado «Jóvenes esperanzados». Miquel lucha desde 2019 contra un sarcoma de Ewing. Aunque siempre ha sido católico practicante, la vivencia de esta enfermedad ha producido un acercamiento mayor a Dios. Miquel anima a los jóvenes a enfrentarse con una actitud positiva ante los sufrimientos y añade que, poniendo realmente toda su confianza en Jesús, es como se puede caminar a través de las dificultades más grandes.

 

Episodio 2: El encuentro personal con Jesucristo

En este programa de «El mundo que se avecina», Miquel Feliu Wennberg, que desde 2019 lucha contra un sarcoma de Ewing, nos anima a encontrarnos con Jesús. Nuestro Señor no quiere que le demos solo los malos momentos de nuestra vida: la quiere toda, pero para transformarla y enseñarnos a vivirla con alegría. De esta forma, una fe vivida con autenticidad se hace atractiva.

 

Episodio 3: Jóvenes que viven la fe con entusiasmo

En este programa de «El mundo que se avecina», Miquel Feliu comparte con nosotros lo que es su vida de fe en el día a día, cuánto le ayuda poder compartir la vida de fe con otros jóvenes y las iniciativas en las que está implicado. Todo esto fundamentado en una verdadera relación de amor con Jesús que es el que le anima y alienta a continuar un camino no exento de cruces.

 

Episodio 4: Amor, amistad y comunicación en la Era Digital

En esta sociedad hipersexualizada, que vende al ser humano como un mero objeto de placer, olvidando la dignidad de cada persona, Miquel Feliu comenta lo importante que es no apartar la mirada del Crucificado. Cada gota de su Sangre derramada ha hecho que la vida de cada uno de los seres humanos sea infinitamente valiosa. Albert desarrolla su apostolado a través de las redes, pero resalta la importancia que tiene en su vida su núcleo de amigos. Y da pautas a los jóvenes para poder descubrir verdaderamente el amor y no dejarse engañar por lo que la sociedad actual llama «amor».


 

Episodio 5: Proyecto de vida, vocación y perspectivas profesionales

En esta conversación, Albert Cortina y Miquel Feliu hablan sobre el sentido primordial de nuestra vida que es llegar a la santidad. Miquel exhorta a los jóvenes a no preocuparse excesivamente por el futuro. Es una tentación muy sibilina, explica, estar tan pendientes de lo que vendrá mañana que no aprovechamos el aquí y el ahora, que es lo que tenemos a mano.

 

Episodio 6: Queremos formar una familia cristiana

En este capítulo de «El mundo que se avecina», Albert Cortina y Miquel Feliu abordan distintos temas en torno a la familia cristiana. Para ello Miquel nos cuenta anécdotas de su propia familia y cómo afrontan el tema de su propia enfermedad, sin dejar de lado el sentido del humor. También Miquel comparte con nosotros cuales son sus criterios de lo que debe ser una verdadera familia cristiana, la defensa de la vida desde la concepción hasta la muerte natural y su idea de lo que podría ser su propia familia si es la vocación a la que el Señor le llama.

 

 

Episodio 7: La hermosura de una vida que apunta al cielo

En este último capítulo de «El mundo que se avecina», Miquel Feliu se centra en dar un mensaje de esperanza, sobre todo a los jóvenes. Si queremos cambiar el mundo no podemos empezar por fuera, hemos de empezar por nosotros mismos, y cambiándonos a nosotros es como podremos cambiar el mundo. Miquel anima a los jóvenes a entrar en acción y no ser meros espectadores de su vida sino actuar en conformidad con lo que Dios va pidiendo en el día a día, para estar preparados cuando llegue el momento del encuentro definitivo con Jesús y María.