Francisco a los militares: “el mundo necesita de sus armas al servicio de la paz”

El papa Francisco envió este sábado un mensaje a la 64º Peregrinación Militar Internacional, que se realiza en Lourdes del 24 al 26 de mayo en el famoso santuario francés dedicado a la Virgen María.

En el mensaje enviado a través del cardenal Pietro Parolín, el Papa les exhorta: “El mundo les necesita, especialmente en este momento oscuro de nuestra historia. Necesitamos hombres y mujeres de fe, capaces de poner las armas al servicio de la paz y de la fraternidad”.

El Santo Padre encomendó además “encomienda a la misericordia de Dios a todos los militares que han muerto al servicio de su país o en operaciones internacionales en defensa de la paz.

E “invocó una particular abundancia de gracias sobre todos los presentes en Lourdes y sus familias, así como sobre los soldados comprometidos en diversos frentes, en misión para preservar la paz lejos de su país y sobre los que están heridos y sufren”.


En el mensaje el cardenal Parolín recuerda que “Su Santidad el papa Francisco está en comunión espiritual con todos vosotros, venidos de horizontes diversos” y que “la peregrinación es una oportunidad para que todos renueven su compromiso bautismal, para encontrarse con Cristo, en particular escuchando su palabra, recibiendo el sacramento de la reconciliación y participando en la Eucaristía”.

Se invita así a que “esta pausa espiritual en Lourdes es un momento para repensar su vocación militar desde la perspectiva de la fe, y del amor que todo cristiano debe cultivar hacia su hermano, incluso hacia su enemigo”.

“Queridos militares -continúa el mensaje-  el Papa les invita a levantarse y a caminar con valentía y perseverancia. Sean militares erguidos y orgullosos de hacer honor a vuestro uniforme, a vuestra divisa y a vuestra patria, pero también conscientes de que formáis parte de una única familia humana, una familia desgarrada y herida, pero que Cristo vino a redimir y a salvar con la fuerza del amor, no con la violencia de las armas. Sean «centinelas de la paz», como decía san Juan Pablo II”.

Entre los eventos de los tres días figuran la misa diaria, la ceremonia militar internacional en la explanada del Rosario; el encuentro de los futuros bautizados y confirmados; los vía Crucis de los Espélengues, una procesión eucarística en la explanada del santuario; tres eventos ‘Tras los pasos de Bernadette’, los conciertos de la delegación italiana y alemana, y la procesión  mariana.