10 mayo, 2025

Síguenos en

Galácticos digitales

El mundo que se avecina: Temporada 19. Un viaje por el siglo XXI. Diálogo entre Isabel Durán Doussinague y Albert Cortina

Galácticos digitales

La Fundación EUK Mamie y HM Televisión presentan a los lectores de Exaudi una nueva temporada 19 de la serie que lleva por título «El mundo que se avecina», dirigido y presentado por Albert Cortina.

Cortina es abogado especialista en urbanismo, ordenación del territorio, medio ambiente y gestión del paisaje. Es, además, una de las primeras voces que en España alertó sobre las pretensiones del transhumanismo y su relación con el Nuevo Orden Mundial, definiendo el transhumanismo como «un misticismo científico de carácter utópico».

Albert Cortina entrevista, en bloques temáticos de siete capítulos, a muy diversos invitados con quienes espera que, a través de su cosmovisión personal y de la convergencia de saberes que nos ofrecerán, poder adelantarse a ese «mundo que se avecina» y a todos sus retos, previendo problemas y ofreciendo soluciones desde el humanismo cristiano.

Episodio 1: Identidad y personalidad digital

En este primer programa del bloque titulado «Un viaje por el siglo XXI», Albert Cortina exhorta a su invitada, Isabel Durán Doussinague, periodista y escritora, a compartir por qué y para qué escribió su libro «Todo comienza ahora. Buen viaje por el siglo XXI». Isabel nos advierte que no olvidemos que al navegar en internet y en las redes estamos dejando nuestra huella digital, huella que no podremos borrar. Anima a ser cautelosos en las publicaciones y comentarios, ya que una vez publicados no se puede dar marcha atrás y puede producir un daño irreparable.

 

Episodio 2: Galácticos digitales

Los «galácticos digitales» son aquellos que a través del mundo de internet y las redes lanzan proyectos ambiciosos y de gran alcance, e influyen en el pensamiento y en la opinión pública. En este episodio de «El mundo que se avecina» Albert Cortina e Isabel Durán Doussinague, periodista y escritora, hablan de los galácticos digitales de nuestros días, de la minería de datos y de su uso en política y manipulación de la opinión pública. Isabel nos advierte que ella no está en contra de la tecnología, mientras que esta no manipule, aisle ni atrape al ser humano; sino que esté a su servicio.

Otras temporadas:

HM Televisión

HM Televisión surge en el 2001 en el seno de la Fundación EUK Mamie, entidad no lucrativa para la gestión de los medios de comunicación, fruto del deseo del Hogar de la Madre de colaborar en la Nueva Evangelización. Responde a la llamada del Papa Juan Pablo II a usar el potencial de los medios de comunicación social para proclamar el mensaje evangélico, dirigiendo sus contenidos a jóvenes, familias y niños, para transmitir un mensaje bajo el lema: "Ayer, hoy y siempre, la Verdad"