Galácticos digitales
El mundo que se avecina: Temporada 19. Un viaje por el siglo XXI. Diálogo entre Isabel Durán Doussinague y Albert Cortina

La Fundación EUK Mamie y HM Televisión presentan a los lectores de Exaudi una nueva temporada 19 de la serie que lleva por título «El mundo que se avecina», dirigido y presentado por Albert Cortina.
Cortina es abogado especialista en urbanismo, ordenación del territorio, medio ambiente y gestión del paisaje. Es, además, una de las primeras voces que en España alertó sobre las pretensiones del transhumanismo y su relación con el Nuevo Orden Mundial, definiendo el transhumanismo como «un misticismo científico de carácter utópico».
Albert Cortina entrevista, en bloques temáticos de siete capítulos, a muy diversos invitados con quienes espera que, a través de su cosmovisión personal y de la convergencia de saberes que nos ofrecerán, poder adelantarse a ese «mundo que se avecina» y a todos sus retos, previendo problemas y ofreciendo soluciones desde el humanismo cristiano.
Episodio 1: Identidad y personalidad digital
En este primer programa del bloque titulado «Un viaje por el siglo XXI», Albert Cortina exhorta a su invitada, Isabel Durán Doussinague, periodista y escritora, a compartir por qué y para qué escribió su libro «Todo comienza ahora. Buen viaje por el siglo XXI». Isabel nos advierte que no olvidemos que al navegar en internet y en las redes estamos dejando nuestra huella digital, huella que no podremos borrar. Anima a ser cautelosos en las publicaciones y comentarios, ya que una vez publicados no se puede dar marcha atrás y puede producir un daño irreparable.
Episodio 2: Galácticos digitales
Los «galácticos digitales» son aquellos que a través del mundo de internet y las redes lanzan proyectos ambiciosos y de gran alcance, e influyen en el pensamiento y en la opinión pública. En este episodio de «El mundo que se avecina» Albert Cortina e Isabel Durán Doussinague, periodista y escritora, hablan de los galácticos digitales de nuestros días, de la minería de datos y de su uso en política y manipulación de la opinión pública. Isabel nos advierte que ella no está en contra de la tecnología, mientras que esta no manipule, aisle ni atrape al ser humano; sino que esté a su servicio.
Otras temporadas:
- Temporada 1: Desafíos y razones para la esperanza (Jesús Avezuela).
- Temporada 2: Ética de la virtud en el ámbito de la tecnología (Alfredo Marcos).
- Temporada 3: Conocimiento profético y futuro de la humanidad (Jorge Fernández Díaz).
- Temporada 4: Preservación de la naturaleza humana (Miquel-Àngel Serra Beltrán).
- Temporada 5: La Iglesia del futuro (D. Juan Antonio Reig Pla).
- Temporada 6: Jóvenes esperanzados (Miquel Feliu Wennberg).
- Temporada 7: Ciudadanos digitales, tecnología y familia (María Zabala Pino).
- Temporada 8: El futuro de la familia (María José Arranz).
- Temporada 9: El nuevo gnosticismo (Stefano Abbate).
- Temporada 10: En defensa de la vida (Ángel Guerra).
- Temporada 11: Comunicación y nueva evangelización (María Solano Altaba).
- Temporada 12: Conciencia, mente y cerebro (José Ignacio Murillo Gómez).
- Temporada 13: Ciencia y fe (Enrique Solano Márquez).
- Temporada 14: Agenda 2033: Avanzando en el plan redentor de Dios (Padre Félix López Lozano, SHM).
- Temporada 15: Sistema financiero y geopolítica global (Pablo Sanz Bayón)
- Temporada 16: Laicos comprometidos (Luis Carreras del Rincón)
- Temporada 17: Cerebro con corazón (Natalia López Moratalla).
- Temporada 18: Misioneros digitales (Carla Restoy Barrero)
Related

León XIV: «La paz sea con todos ustedes»
Juan Francisco Miguel
08 mayo, 2025
6 min

Los Cónclaves de la Historia: el Espíritu Santo guiando la barca de Pedro
Exaudi Redacción
08 mayo, 2025
9 min

El Verdadero Cónclave
P Angel Espinosa de los Monteros
08 mayo, 2025
3 min

La alianza entre amistad, reconocimiento del otro y tecnología
Observatorio de Bioética UCV
08 mayo, 2025
15 min