Líderes católicos latinos de EE.UU. se reúnen en San Juan, Puerto Rico

El Consejo Católico Nacional para la Pastoral Hispana (NCCHM por su siglas en inglés) celebra su Reunión Anual 2023 en San Juan, Puerto Rico, del 30 de noviembre al 3 de diciembre de 2023, con unos 100 líderes católicos hispanos/latinos, entre ellos el Cardenal Christophe Pierre, Nuncio Apostólico para Estados Unidos, sacerdotes, religiosos, diáconos y líderes laicos. Estos líderes católicos representan a unas 60 organizaciones e instituciones de todo Estados Unidos. Los mismos representan comunidades religiosas, universidades, institutos pastorales de formación, diócesis y organizaciones nacionales que sirven a los ministerios latinos, así como varios representantes de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos, como la Directora del Comité para la Diversidad Cultural en la Iglesia, y representantes de América Latina.

El Arzobispo de San Juan, Monseñor Roberto González Nieves y el Obispo de Ponce, Rubén González Medina participarán en la Misa de Apertura el jueves por la noche. El Consejo honrará al Cardenal Pierre, representante del Papa Francisco en los Estados Unidos, el viernes por la noche con un reconocimiento especial por el acompañamiento y apoyo que brinda a los líderes de la pastoral hispana en los Estados Unidos.

El Consejo es una organización nacional de organizaciones católicas con 32 años, que promueve el ministerio hispano a través de la abogacía, la educación, la creación de redes y el desarrollo del liderazgo. Este encuentro de líderes pastorales es el seguimiento del 6to Congreso Nacional de Liderazgo Católico Raíces y Alas que NCCHM celebró el año pasado en Washington, DC, donde se trabajó en las prioridades pastorales del ministerio hispano: Familia, Pastoral Juvenil Hispana, Justicia Social con un enfoque en la inmigración y la Formación Pastoral.


El Consejo provee foros para el diálogo y la reflexión sobre la realidad de los hispanos/latinos en la Iglesia y la sociedad católica de los EE. UU. a nivel local, regional y nacional. También ofrece una red de apoyo mutuo y colaboración entre organizaciones religiosas, profesionales y cívicas que sirven a los hispanos, para promover la plena participación de los hispanos en la iglesia y la sociedad. El Consejo también aboga por los hispanos/latinos en el área de derechos humanos y colabora con organizaciones con la misma misión y objetivos. En abril de 2022, el NCCHM llevó a más de 400 líderes a Washington para un Día de Abogacía, visitando 38 oficinas del Senado de los EE. UU. en el Capitolio para apoyar una reforma migratoria, seguido de una conferencia de prensa histórica con 400 líderes católicos latinos, incluidos 14 obispos y dos secretarios del Vaticano.

“El Consejo es un puente importante para los católicos latinos entre las organizaciones de base y profesionales, cívicas y eclesiales. Promovemos las cuestiones sociales, pastorales y otras de especial interés para los católicos hispanos a través de foros, talleres, investigaciones, publicaciones, seminarios, reuniones anuales de liderazgo y congresos nacionales sobre la pastoral hispana”, dijo Elisabeth Román, presidenta del Consejo Católico Nacional, para el Ministerio Hispano.