El Papa crea en el Vaticano la «Universidad del Sentido»

Se trata de una institución educativa universitaria civil» con sede en la Ciudad del Vaticano» que quiere responder a la crisis global de sentido y representar un lugar acogedor donde reimaginar la educación, centrándose en la persona en su singularidad y en la comunidad como expresión de pluralidad

El Papa Francisco ha presidido, este jueves 23 de mayo por la tarde en el Aula Nueva del Sínodo, la sesión conclusiva del primer «Encuentro Internacional del Sentido», promovido por Scholas Occurrentes y CAF Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe del 21 al 23 de mayo en el Vaticano.

El Pontífice respondió a cuatro preguntas planteadas por los participantes en el evento que despertaron reflexiones sobre su infancia, la importancia del arte, el dolor, el porqué de una «Universidad del Sentido», entre otras temáticas.

En sus intervenciones en español, Francisco animó a redescubrir la dimensión lúdica de la vida, dejar lugar a la caricia en los momentos de sufrimiento: “Cuando el dolor se cierra en sí mismo es venenoso, siempre. Cuando el dolor se deja ayudar, se deja acompañar, cuando el dolor se abre a la ayuda de otro, es fecundo. Abrirse, siempre abrirse”.

El 15 de agosto el Papa Francisco estableció la Universidad del Sentido, una institución pública dedicada a abordar la crisis global de significado. Esta universidad, autónoma y con sede en el Estado de la Ciudad del Vaticano, será administrada por el Movimiento Educativo Internacional Scholas Occurrentes. En un comunicado emitido por Scholas, el Papa afirmó: «Scholas, como comunidad educativa en crecimiento, inaugura la Universidad del Sentido, acogiendo a estudiantes de todas las realidades, lenguas y credos, para que nadie quede excluido, enseñando no solo hechos, sino la vida misma».


En medio de la pandemia global y la crisis cultural, el Pontífice dijo en un mensaje virtual: «Frente a la crisis actual de la humanidad, donde la cultura ha demostrado haber perdido su vitalidad, celebro la apertura de la Universidad del Sentido por Scholas, una comunidad educativa que busca el sentido de las cosas».

Un entorno acogedor y creativo

La profesora Mpho Tshivhase de la Universidad de Pretoria, la profesora Stefania Travagnin de la Universidad de Londres, el profesor Souleymane Bachir Diagne de la Universidad de Columbia, y la profesora Diane Moore de la Universidad de Harvard, entre otros, coinciden en la importancia de establecer una comunidad universitaria global que responda a la necesidad de repensar la educación, centrándose en la singularidad del individuo y en la comunidad como expresión de la diversidad. Un lugar acogedor y creativo donde todos sean bienvenidos y participen. Una universidad única que, como dijo Platón, «no tiene un lugar específico porque está en todas partes». Una semilla pequeña que puede convertirse en un árbol grande, cuyas raíces están en las enseñanzas del Papa Francisco y en la experiencia de Scholas; una universidad local y global, intercultural, interreligiosa e intergeneracional. El aprendizaje, según Scholas Occurrentes, «se nutre de los lenguajes científicos y humanísticos, del arte, la tecnología y las experiencias vitales. Esta universidad nutre el alma y distingue lo útil de lo indispensable; ayuda a mantener lo esencial en perspectiva, ya que no solo de pan vive el hombre».

Proyectos para jóvenes

Desde 2013, Scholas, un Movimiento Educativo Internacional fundado por el Papa Francisco, ha llevado a cabo experiencias educativas con jóvenes de diferentes credos y culturas en los cinco continentes, respondiendo a la profunda búsqueda de sentido de nuestros tiempos. En 2015, Scholas inició una red con universidades públicas y privadas para crear Cátedras Scholas dentro de ellas, trabajando juntas no solo en extensión, sino también en docencia e investigación. Desde 2017, estas universidades han compartido sus logros y resultados anuales en un congreso mundial para fortalecer esta metodología y conectar la investigación con el trabajo de campo. En 2020, en plena pandemia, el Papa Francisco invitó a Scholas a promover esta significativa iniciativa a nivel universitario. Desde 2021, la organización ha reunido a profesores para desarrollar el manifiesto de la Universidad del Sentido. Desde 2022, Scholas ha llevado a cabo experiencias de construcción de sentido con profesores y estudiantes universitarios en América Latina y Europa, quienes han recibido varios premios académicos y forman parte de la oferta educativa de diversas carreras y universidades. Desde el 15 de agosto de 2023, la Universidad Senso ha sido establecida por el Santo Padre como una persona jurídica civil con sede en el Estado de la Ciudad del Vaticano.