• 21 Mar
  • ES
    • EN
    • IT
Dona
Suscribirse
  • Papa Francisco
    Papa Francisco

    El Papa: Cuando Jesús nos sana, nos devuelve la dignidad

    El Papa: Los corredores humanitarios son una forma de evitar tragedias

    Todos estamos llamados a ser apóstoles

    Todos estamos llamados a ser apóstoles

  • Vaticano
    Vaticano

    Segunda predicación de Cuaresma 2023: Renovar la novedad

    Papa Francisco renueva el Consejo de Cardenales

    Curia

    El IOR se renueva: Quirógrafo del Papa y nuevos Estatutos

  • Iglesia y Mundo
    Iglesia y Mundo
    Beato Miguel Gómez 2021

    Beato Miguel Gómez Loza, 21 de marzo

    Macrofiesta del Rosario – 19 de marzo de 2023 – San José

    María Josefa corazón 2021

    Santa María Josefa del Corazón de Jesús, 20 de marzo

  • Entrevistas
    Entrevistas

    María Vallejo-Nágera: “Es esencial plantearse dónde iremos tras la muerte”

    Relacionarte: El arte vivir tu relación como una alianza imbatible

    Azerbaigian

    Paz en el Cáucaso: Azerbaiyán tiende la mano a Armenia

  • Voces
    Voces
    servicio cercanía personas enfermas

    El legado social y moral de Francisco en su 10º aniversario

    El celibato sacerdotal

    (C) Unsplash

    San José

  • Análisis
    Análisis
    qué es la Cuaresma

    ¿Qué es la Cuaresma?

    Pablo VI secreto

    Una magnífica oportunidad para hacerlo bien

  • Documentos
    Documentos

    «Contribuir a un mundo más justo y sostenible»

    @papal_visit

    El Papa en Canadá para pedir perdón

    Papa obispos competencias

    El Papa traspasa a los obispos competencias de la Santa Sede

  • Buscar
Leyendo
El Papa: Jerusalén significa: “Ciudad de la Paz”
CompartirTweet
Redacción Exaudi·
EncuentrosPapa Francisco
·10 Mar·2 minutos de lectura

El Papa: Jerusalén significa: “Ciudad de la Paz”

Audiencia a la Delegación del “Grupo Mixto de Trabajo para el Diálogo”

Compartir
Vatican Media

https://www.exaudi.org/wp-content/uploads/2023/03/El-Papa-Jerusalen-significa-Ciudad-de-la-Paz.mp3

El Papa Francisco se reunió este jueves, 9 de marzo de 2023, con el grupo mixto de trabajo para el diálogo, organizado por el Dicasterio y la Comisión Palestina, ambos, para el diálogo Interreligioso. Retomando el tema que está reflexionando, les recordó que Jerusalén, es la ciudad santa para los judíos, cristianos y musulmanes. Y como su nombre lo indica, Jerusalén significa: «Ciudad de la Paz».

Publicamos a continuación las palabras de saludo que el Papa dirigió a los presentes en la Audiencia:

***

Saludo del Santo Padre

Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días y bienvenidos!

Agradezco al cardenal Coccopalmerio sus palabras y me complace daros la bienvenida a todos vosotros, que habéis iniciado este coloquio del Grupo mixto de trabajo para el diálogo.

Me es muy grato recordar al cardenal Jean-Louis Tauran, que junto con el jeque Mahmoud Al-Habbash, aquí presente y a quien saludo, dio origen a este Grupo. Que su celo y su sabiduría sigan inspirando vuestro compromiso y vuestras iniciativas.


Como tema de esta reunión, habéis elegido el significado espiritual de Jerusalén, la ciudad santa para judíos, cristianos y musulmanes. A este respecto, quisiera recordar lo que declaramos en 2019 junto con SM el Rey de Marruecos, a saber, el llamamiento a que Jerusalén sea considerada «patrimonio común de la humanidad y especialmente de los fieles de las tres religiones monoteístas, lugar de encuentro y símbolo de coexistencia pacífica».

En el Evangelio, Jerusalén es el lugar donde se desarrollan tantos episodios de la vida de Jesús, desde su infancia, cuando fue presentado en el templo, adonde luego acudían sus padres cada año para la fiesta de Pascua. En la Ciudad Santa, Jesús enseñó y realizó muchos signos prodigiosos; sobre todo, cumplió allí su misión, con su pasión, muerte y resurrección, corazón de la fe cristiana. La Iglesia nació en Jerusalén, cuando el Espíritu Santo descendió sobre los discípulos, reunidos en oración con la Virgen María, y les impulsó a proclamar a todos el mensaje de salvación.

Pero Jerusalén tiene un valor universal, contenido ya en el significado de su nombre: «Ciudad de la Paz». Y, a este propósito, quisiera recordar aquel momento de la vida de Jesús en el que, pocos días antes de su pasión, llegó a la Ciudad Santa y, «cuando estuvo cerca, al ver la ciudad lloró sobre ella, diciendo: «¡Si también vosotros hubierais comprendido en este día lo que trae la paz!»» (Lc 19, 41-42). Jesús llora sobre Jerusalén. No debemos pasar página demasiado deprisa. Este llanto de Jesús merece ser meditado, en silencio. Hermanos y hermanas, ¡cuántos hombres y mujeres, judíos, cristianos, musulmanes, han llorado y siguen llorando por Jerusalén! También a nosotros, a veces, pensar en la Ciudad Santa nos hace llorar, porque es como una madre cuyo corazón no encuentra la paz por el sufrimiento de sus hijos.

Este episodio evangélico recuerda el valor de la compasión: la compasión de Dios por Jerusalén, que debe convertirse en nuestra compasión, más fuerte que cualquier ideología, que cualquier bando. Mayor debe ser siempre el amor a la Ciudad Santa, como a una madre, que merece el respeto y la veneración de todos.

Queridos hermanos y hermanas, comparto con vosotros estos pensamientos y sentimientos, al tiempo que os agradezco vuestra visita y aliento de corazón vuestra labor de diálogo interreligioso, que es tan importante. Que el Altísimo la acompañe y la haga cada vez más fecunda. Y que colme a cada uno de vosotros de sus bendiciones. Muchas gracias.

Etiquetas
Grupo Mixto de Trabajo para el DiálogoJerusalen “Ciudad de la Paz”papa franciscoTrending
Redacción Exaudi
Relacionado

El Papa: Cuando Jesús nos sana, nos devuelve la dignidad

El Papa: Los corredores humanitarios son una forma de evitar tragedias

Todos estamos llamados a ser apóstoles

Todos estamos llamados a ser apóstoles

Papa Francisco celibato

Papa Francisco: Revisar el celibato sacerdotal no aumentaría las vocaciones

Calendario

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

RSS Actividades Papa Francisco

  • Ángelus, 19 de marzo de 2023 19 Mar
  • «24 horas para el Señor»: Celebración penitencial (Parroquia de Santa María de Gracia, barrio Trionfale, 17 de marzo de 2023) 17 Mar
  • Audiencia general del 15 de marzo de 2023 - Catequesis. La pasión por la evangelización: el celo apostólico del creyente 7. El Concilio Vaticano II. 2. Ser apóstoles en una Iglesia apostólica 15 Mar

Tweets del Papa

Tweets by Pontifex_es

Calendario

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

RSS Actividades Papa Francisco

  • Ángelus, 19 de marzo de 2023 19 Mar
  • «24 horas para el Señor»: Celebración penitencial (Parroquia de Santa María de Gracia, barrio Trionfale, 17 de marzo de 2023) 17 Mar
  • Audiencia general del 15 de marzo de 2023 - Catequesis. La pasión por la evangelización: el celo apostólico del creyente 7. El Concilio Vaticano II. 2. Ser apóstoles en una Iglesia apostólica 15 Mar

Tweets del Papa

Tweets by Pontifex_es

  • Dona
  • Sobre nosotros
  • Preguntas frecuentes
  • Organización
  • Estatus legal
  • Política de Privacidad
  • Copyright
  • Contacto
© Copyright 2021. All rights reserved.
  • EN (EN)
  • ES
  • IT (IT)
  • Papa Francisco
  • Vaticano
  • Iglesia y Mundo
  • Entrevistas
  • Voces
  • Análisis
  • Documentos
Dona
Suscribirse
Your go to resource for worldwide current affairs and news
  • Dona
  • Sobre nosotros
  • Preguntas frecuentes
  • Organización
  • Estatus legal
  • Política de Privacidad
  • Copyright
  • Contacto
  • Dona
  • Sobre nosotros
  • Preguntas frecuentes
  • Organización
  • Estatus legal
  • Política de Privacidad
  • Copyright
  • Contacto
  • Dona
  • Sobre nosotros
  • Preguntas frecuentes
  • Organización
  • Estatus legal
  • Política de Privacidad
  • Copyright
  • Contacto
2020 © Zeen World News
Comience a escribir para ver resultados o presione Escape para cerrar
papa francisco Trending Featured Santoral audiencia general
Ver todos los resultados

Subscribe Now

Get Exaudi News in your email. Select the prefered dispatch at the bottom of this form.
[mc4wp_form id="682"]